InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECasalonga Limpa de Residuos pide prohibir el relleno de minas próximas a...

Casalonga Limpa de Residuos pide prohibir el relleno de minas próximas a la población con residuos

Publicada el


La plataforma Casalonga Limpa de Residuos reclama un cambio en la legislación para prohibir que los huecos dejados por las minas a menos de un kilómetro y medio de los núcleos de población puedan rellenarse con residuos, sea cual sea su procedencia.

A través de un comunicado, este colectivo recuerda que, a partir de un Real Decreto del 2009, empresas ajenas a la actividad minera «ven abierta la puerta a un nuevo nicho de negocio» que consiste en comprar explotaciones abandonadas y llenarlas de deshechos.

En el caso de la antigua mina de Casalonga, situada en el municipio coruñés de Teo a siete kilómetros de Santiago, la empresa Toysal adquirió sus derechos y el año pasado solicitó construir una planta de biogás en estos terrenos.

Ante ello, la plataforma denuncia que hay ejemplos de compañías que ya iniciaron «estas supuestas actividades de restauración de enclaves mineros con resultados nefastos para el medio ambiente» y con «población cercana». De hecho, la mina de Casalonga se sitúa a menos de un kilómetro de 10 núcleos de población entre 100 y 500 habitantes, según calcula el colectivo.

Por todo ello, Casalonga Limpa de Residuos solicita que se modifique el Real Decreto para que «en ningún caso» se permita que la entidad explotadora «rellene el hueco minero con residuos ajenos a la explotación, tanto mineros como de procedencia no minera, cuando existan núcleos de población a menos de 1.500 metros de distancia».

Además, reclama que se deniguen los planes de restauración de estas explotaciones si las administraciones locales emiten informes de impacto socioeconómico negativos.

últimas noticias

Confederación Hidrográfica y Ayuntamiento de Quiroga destinarán 1 millón a mejorar el entorno del túnel de Montefurado

La Confederación Hidrográfica del Miño Sil (CHMS) y el Ayuntamiento de Quiroga invertirán un...

La Xunta adjudica la redacción de los PIA que «facilitarán» la construcción de más de 15.000 viviendas protegidas

La Xunta ha adjudicado la redacción de los Proxectos de Interese Autonómico (PIA) que...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

El Ayuntamiento de Brión (A Coruña) firma un acuerdo con la Xunta para mejorar el colegio y el instituto municipales

La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Brión (A Coruña) han firmado un...

MÁS NOTICIAS

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...

Investigadores gallegos prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» en la segunda mitad de siglo

Un estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Universidade de Vigo, de...

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber pide el cierre de 23 granjas peleteras gallegas

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber, con la recogida, informa, de más...