InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECasalonga Limpa de Residuos pide prohibir el relleno de minas próximas a...

Casalonga Limpa de Residuos pide prohibir el relleno de minas próximas a la población con residuos

Publicada el


La plataforma Casalonga Limpa de Residuos reclama un cambio en la legislación para prohibir que los huecos dejados por las minas a menos de un kilómetro y medio de los núcleos de población puedan rellenarse con residuos, sea cual sea su procedencia.

A través de un comunicado, este colectivo recuerda que, a partir de un Real Decreto del 2009, empresas ajenas a la actividad minera «ven abierta la puerta a un nuevo nicho de negocio» que consiste en comprar explotaciones abandonadas y llenarlas de deshechos.

En el caso de la antigua mina de Casalonga, situada en el municipio coruñés de Teo a siete kilómetros de Santiago, la empresa Toysal adquirió sus derechos y el año pasado solicitó construir una planta de biogás en estos terrenos.

Ante ello, la plataforma denuncia que hay ejemplos de compañías que ya iniciaron «estas supuestas actividades de restauración de enclaves mineros con resultados nefastos para el medio ambiente» y con «población cercana». De hecho, la mina de Casalonga se sitúa a menos de un kilómetro de 10 núcleos de población entre 100 y 500 habitantes, según calcula el colectivo.

Por todo ello, Casalonga Limpa de Residuos solicita que se modifique el Real Decreto para que «en ningún caso» se permita que la entidad explotadora «rellene el hueco minero con residuos ajenos a la explotación, tanto mineros como de procedencia no minera, cuando existan núcleos de población a menos de 1.500 metros de distancia».

Además, reclama que se deniguen los planes de restauración de estas explotaciones si las administraciones locales emiten informes de impacto socioeconómico negativos.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...