InicioActualidadEndesa protegerá murciélagos de siete especies amenazadas que viven en sus instalaciones...

Endesa protegerá murciélagos de siete especies amenazadas que viven en sus instalaciones de Eume y Sil

Publicada el


Endesa ha puesto en marcha tareas de conservación de siete especies de murciélagos amenazadas de extinción han sido localizadas en otras tantas infraestructuras hidroeléctricas de la compañía situadas en los ríos Eume y Sil, gracias a un trabajo de campo realizado por un equipo de científicos movilizados por Endesa.

Según ha explicado la compañía, los túneles, canales y edificios vinculados con la generación eléctrica son claves para la protección a largo plazo de esta fauna, de ahí que Endesa haya puesto en marcha el programa ‘Endesabats’.

Uno de los hábitats por excelencia de los murciélagos son las galerías de las centrales hidroeléctricas debido a su combinación de oscuridad, tranquilidad, humedad y temperaturas suaves en invierno y verano. En las instalaciones de Endesa se han localizado numerosas colonias de murciélagos, especialmente en túneles laterales o de acceso a las compuertas de las presas.

El proyecto Endesabats busca mejorar el conocimiento y la conservación de los murciélagos cavernícolas, de sus requerimientos ecológicos y de su relación con el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas. También pretende poner de relieve la importancia de estas infraestructuras para los quirópteros amenazados, además de proponer medidas para procurar su conservación y su presencia en este tipo de instalaciones.

El citado plan se inició en los Pirineos en 2014, y en 2019 comenzó a aplicarse en Galicia, donde el equipo científico de Endesa realizó un trabajo de campo en instalaciones de los ríos Eume (A Ribeira y Eume) y Sil (Campañana, Penarrubia, Bárcena, Cornatel y Quereño). En estas centrales se contabilizaron un mínimo de quince especies de murciélagos, que fueron identificadas mediante capturas y por grabaciones de ultrasonidos.

La especie más abundante detectada en Galicia es el murciélago enano (Pipistrellus pipistrellus), seguida por el murciélago ratonero ribereño (M.daubentonii) y por el murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus). Los científicos también registraron abundantes contactos sonoros de murciélagos grandes de herradura (R. ferrumequinum), de murciélago rabudo (Tadarida teniotis) y del nóctulo grande (Nyctalus lasiopterus).

En el total de las zonas estudiadas, el equipo de Endesa localizó como mínimo siete especies amenazadas, que han de ser protegidas y también han de ser conservados sus refugios y sus zonas de caza. Los científicos citan en concreto: Barbastella barbastellus, Miniopterus Schreibersii, Nyctalus lasiopterus, Rhinolophus ferrumequinum, Myotis crypticus, Myotis alcathoe, Myotis bechsteinii y Myotis myotis. Entre los lugares de mayor interés, destacan las Fragas do Eume, donde se encuentra la central de Eume, que acoge la mayor diversidad de especies de gran interés.

Además de continuar con los estudios de campo y la recopilación de datos, Endesa está ejecutando algunas actuaciones para adecuar las instalaciones hidráulicas y favorecer la conservación de los murciélagos: entre otras, acondicionar las entradas a los túneles, colocar cajas-refugio específicas y disminuir la luminosidad en determinados puntos críticos para los quirópteros.

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

El arzobispo de Santiago tacha de «inaceptable» usar a migrantes como «arma política» y denuncia la «barbarie» en Gaza

El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, ha dicho "alzar la voz" en defensa...

Arranca la manifestación del BNG por el Día da Patria con el foco en ser «la casa común» de todos los gallegos

La manifestación convocada por el BNG por el 25 de julio, Día da Patria,...

Un profesor que abusó de menores en Cambados y un capo de la droga, 4 de ‘Los 10 más buscados’ aún por la Policía

La Policía Nacional mantiene la búsqueda sobre cuatro fugitivos marcados como objetivos prioritarios, entre...