InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXacobeo.- La Fundación Juana de Vega analiza las huellas del Camino de...

Xacobeo.- La Fundación Juana de Vega analiza las huellas del Camino de Invierno en el paisaje de la Ribeira Sacra

Publicada el


La Fundación Juana de Vega, a través de la Escola Galega da Paisaxe y con el apoyo de Turismo de Galicia, organizará este mes de marzo la segunda edición de los workshops internacionales del paisaje con el título ‘Tras las huellas del Camino de Invierno en los paisajes de la Ribeira Sacra’.

Tras el workshop celebrado en el mes de septiembre, dedicado al tramo entre Quiroga y Monforte, en esta segunda edición se trabajará en el tramo Monforte de Lemos-Chantada. El programa está coordinado por el doctor en arquitectura y experto en turismo Mario Crecente, y tendrá lugar del 2 al 6 de marzo en el Auditorio Municipal de Chantada (Lugo).

El objetivo principal del curso es analizar el paisaje y el patrimonio de la Ribeira Sacra, y proponer estrategias de delimitación, intervención y desarrollo a partir de un trabajo multidisciplinar con estudiantes, expertos y profesionales, contando también con los agente locales.

El Camino de Invierno es la entrada natural a Galicia desde la meseta, siguiendo el cauce del río Sil, un acceso ya usado por los romanos y utilizado por los peregrinos como alternativa al conocido Camino Francés.

Recogido oficialmente como patrimonio de la Xunta de Galicia desde 2016, fue elegido por 555 peregrinos en 2017 y por 703 en el 2018. En su tramo gallego recorre espacios como el Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, el entorno natural del río Deza y la Ribeira Sacra.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...