InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl ingeniero y arquitecto naval Andrés Comerma será el homenajeado en el...

El ingeniero y arquitecto naval Andrés Comerma será el homenajeado en el Día da Ciencia 2020

Publicada el


El ingeniero y arquitecto naval, farmacéutico, escritor y divulgador Andrés Comerma será homenajeado en el Día de la Ciencia en Galicia este 2020. El protagonista introdujo en la Comunidad innovaciones tecnológicas como la telefonía y los rayos X, a la vez que impulsó proyectos como el del Dique de la Campana en el Arsenal de Ferrol.

Según ha informado en un comunicado la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), la promotora de la celebración, el acto académico del homenaje será el 8 de octubre y en los próximos meses habrá actividades de difusión y divulgación sobre la figura.

La Academia ha recalcado que la «elección unánime» por parte del pleno fue motivada por «el carácter polifacético y visionario» del intelectual, además de los «importantes aportes en términos de progreso y modernidad» que su trabajo supuso para Galicia.

Andrés Comerma nació en 1842 en la localidad del Valls (Tarragona), aunque desarrolló toda su carrera en Galicia. A los 21 años se hizo con una plaza en la Escola de Enxeñeiros da Armada de Ferrol y años después se licenció en Farmacia por la Universidade de Santiago.

PROYECTOS EN DIVERSOS ÁMBITOS

Así, Andrés Comerma es «una de las figuras más relevantes» de la tecnología naval española. En concreto, fue el autor del proyecto y director de la construcción «más importante realizada en Galicia» en el siglo XIX, el Dique de la Campana en el Arsenal de Ferrol, «uno de los más grandes del mundo en su época».

Entre otros trabajos, la RAGC ha indicado que el homenajeado «introdujo numerosas innovaciones tecnológicas» en la Comunidad. Andrés Comerma permitió la instalación de la primera línea telefónica de Galicia en el año 1878, que unió la Capitanía y el Arsenal de Ferrol, y realizó las primeras experiencias con rayos X.

Además de estos avances tecnológicos, la RAGC ha señalado que realizó investigaciones, textos divulgativos y publicó dos libros: ‘Curso práctico de construcción naval’ y ‘Los castillos feudales de Moeche, Narahío y Andrade’, motivado por su «preocupación» por la conservación del patrimonio.

Andrés Comerma tuvo también relación con el periodismo. En sus primeros años en Galicia trabajó como corresponsal del periódico La Renaixença y más tarde colaboró «frecuentemente» tanto con El Correo Gallego como con el Almanaque de Ferrol.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...