InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl ingeniero y arquitecto naval Andrés Comerma será el homenajeado en el...

El ingeniero y arquitecto naval Andrés Comerma será el homenajeado en el Día da Ciencia 2020

Publicada el


El ingeniero y arquitecto naval, farmacéutico, escritor y divulgador Andrés Comerma será homenajeado en el Día de la Ciencia en Galicia este 2020. El protagonista introdujo en la Comunidad innovaciones tecnológicas como la telefonía y los rayos X, a la vez que impulsó proyectos como el del Dique de la Campana en el Arsenal de Ferrol.

Según ha informado en un comunicado la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), la promotora de la celebración, el acto académico del homenaje será el 8 de octubre y en los próximos meses habrá actividades de difusión y divulgación sobre la figura.

La Academia ha recalcado que la «elección unánime» por parte del pleno fue motivada por «el carácter polifacético y visionario» del intelectual, además de los «importantes aportes en términos de progreso y modernidad» que su trabajo supuso para Galicia.

Andrés Comerma nació en 1842 en la localidad del Valls (Tarragona), aunque desarrolló toda su carrera en Galicia. A los 21 años se hizo con una plaza en la Escola de Enxeñeiros da Armada de Ferrol y años después se licenció en Farmacia por la Universidade de Santiago.

PROYECTOS EN DIVERSOS ÁMBITOS

Así, Andrés Comerma es «una de las figuras más relevantes» de la tecnología naval española. En concreto, fue el autor del proyecto y director de la construcción «más importante realizada en Galicia» en el siglo XIX, el Dique de la Campana en el Arsenal de Ferrol, «uno de los más grandes del mundo en su época».

Entre otros trabajos, la RAGC ha indicado que el homenajeado «introdujo numerosas innovaciones tecnológicas» en la Comunidad. Andrés Comerma permitió la instalación de la primera línea telefónica de Galicia en el año 1878, que unió la Capitanía y el Arsenal de Ferrol, y realizó las primeras experiencias con rayos X.

Además de estos avances tecnológicos, la RAGC ha señalado que realizó investigaciones, textos divulgativos y publicó dos libros: ‘Curso práctico de construcción naval’ y ‘Los castillos feudales de Moeche, Narahío y Andrade’, motivado por su «preocupación» por la conservación del patrimonio.

Andrés Comerma tuvo también relación con el periodismo. En sus primeros años en Galicia trabajó como corresponsal del periódico La Renaixença y más tarde colaboró «frecuentemente» tanto con El Correo Gallego como con el Almanaque de Ferrol.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...