InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas lluvias acumuladas desde el mes de octubre hasta febrero superan en...

Las lluvias acumuladas desde el mes de octubre hasta febrero superan en casi un 20% el valor medio normal en España

Publicada el


Las lluvias acumuladas desde que comenzó el año hidrológico el pasado 1 de octubre hasta el 4 de febrero superan en un 19 por ciento el valor medio normal de precipitaciones para el conjunto de España, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que señala que se han recogido un total de 366 litros por metro cuadrado, cuando lo normal para este plazo son 308 litros por metro cuadrado.

Además, entre el 29 de enero y el 4 de febrero las precipitaciones afectaron a todo el territorio excepto al tercio este peninsular, a Andalucía y a ambos archipiélagos.

En este periodo llovió más de 10 litros por metro cuadrado en Galicia, en el norte de Castilla y León, a lo largo de los sistemas Central e Ibérico, en la mitad oeste de los pirineos y en el norte de la provincia de Cáceres.

Además, se acumularon más de 40 litros por metro cuadrado en la mitad más occidental de Galicia y en Somosierra y se llegaron a alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en la provincia de La Coruña y Pontevedra, y en algunas zonas puntuales se superaron los 150 litros por metro cuadrado de precipitación.

Asimismo, ha subrayado las precipitaciones que se acumularon en los observatorios principales de Santiago de Compostela-Labacolla, con 100 litros por metro cuadrado; 93 litros por metro cuadrado en Pontevedra; Vigo-Peinador, 65 litros por metro cuadrado; el Puerto de Navacerrada, 29 litros por metro cuadrado; A Coruña, 27 litros por metro cuadrado; Lugo-As Rozas, 26 litros por metro cuadrado.

Más allá de este periodo, el día 5 apenas se registraron precipitaciones salvo en algunas zonas de Levante y en el norte de la isla de Tenerife.

Por zonas, ha llovido por encima de lo normal en todo el territorio excepto en el cuadrante suroccidental peninsular, en un área en el interior de Castilla y León, en las Pitiusas y en las islas Canarias.

Incluso ha llovido el doble de lo normal en el sur de Valencia y en el norte de Alicante, en la franja entre Tarragona y Lérida y, puntualmente, en el pirineo de Gerona.

Por el contrario, no se ha alcanzado ni el 75 por ciento de lo normal, es decir que tienen un déficit superior al 25 por ciento en la mayor parte de Canarias, en el litoral de Huelva y en parte del de Cádiz y del de Málaga, en el suroeste de Sevilla y en áreas de Badajoz, norte de Córdoba, Toledo y Burgos.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...