InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia, comunidad con mayor número de consumidores habituales de alimentos ecológicos

Galicia, comunidad con mayor número de consumidores habituales de alimentos ecológicos

Publicada el


El 69,7% de la ciudadanía afirma que consume de manera habitual alimentos ecológicos, un 7,3% más que el año anterior, según el último Informe de Opinión Pública (IOP) de Simple Lógica, que señala a Galicia como la comunidad con un mayor número de consumidores de estos alimentos, con un 77,9%.

El porcentaje de ciudadanos que afirman que en su domicilio se consume de manera habitual alimentos ecológicos sin elaborar, tales como frutas o verduras, aumenta más de un 10% pasando del 53,3% registrado en 2019 al 63,7% actual. En el lado contrario, el 35,9% afirma que no consume de manera frecuente este tipo de alimentos.

Por otra parte, el 56% de los ciudadanos indica que consume alimentos ecológicos elaborados, como conservas, aceites, leche o vinos. Este registro aumenta casi un 8% respecto al año anterior. En contraposición, el 43% de los consumidores afirma que no los consumen, un 7,3% menos.

Por edades, el 80,2% de los jóvenes de entre 16 y 24 años afirman consumir alimentos ecológicos, mientras que el porcentaje más bajo los registran las personas mayores de 65 años, con un 56%.

En cuanto a las comunidades autónomas, el estudio señala que Galicia es la Comunidad con un mayor número de consumidores de estos alimentos, con un 77,9%. Les siguen Castilla y León (72,8%), Andalucía (70,6%) y Cataluña (70,1%). El porcentaje de consumidores registrado en Madrid (62,3%) es «significativamente inferior» al 69,7% total.

Respecto a la opinión de los consumidores sobre estos productos, el 46,6% de los encuestados cree que los beneficios directos o indirectos de los alimentos ecológicos compensan un incremento en el precio.

últimas noticias

Muere un motorista en Pontevedra tras sufrir un accidente y caer a la ría

Un motorista ha fallecido este lunes en Pontevedra tras sufrir un accidente y caer...

Seguridad Social da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a dar marcha atrás en...

La Seguridad Social da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a dar marcha atrás en...

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...