InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio confirma que la contaminación ya afectaba a la vida de...

Un estudio confirma que la contaminación ya afectaba a la vida de las personas en la época romana

Publicada el


Investigadores de la USC han descubierto que la contaminación ambiental ya afectaba a la vida de las personas hace 2.000 años, como permite determinar el análisis de esqueletos de la época romana y medieval en el noroeste de la península.

Según la directora de esta investigación, Olalla López Costas, la minería y la metalurgia masivas de esos siglos «se reflejan a la perfección en los huesos de las personas que vivieron en ese ambiente contaminado». «Los –esqueletos de los– habitantes de época romana tenían contenidos de plomo y mercurio dos veces superiores a los de la época medieval inmediatamente posterior, con independencia de la edad o el sexo de los individuos», apunta.

Esto implica que toda la población estuvo sujeta a esta contaminación y que ésta llegaba principalmente por vía aérea, sin relación estrecha, por tanto, con sus modos de vida o alimentación. Esta investigación ha permitido confirmar, además, lo que en su día apuntaron los registros de metales tóxicos, como el plomo, en las turberas de Xistral en Lugo: el periodo romano «presentó un clímax en la contaminación atmosférica debido a la intensa actividad minera y metalúrgica que tuvo lugar en el noroeste, como en As Médulas y en otras regiones de España».

El estudio, publicado en la revista Science of the Total Enviroment, indica que hay individuos romanos que presentan hasta un 85% de plomo en sus huesos proveniente de contaminación, mientras que en época medieval, cuando baja la actividad, también lo hacen las señales en los esqueletos. Para ello, se han empleado restos de un yacimiento alejado de grandes focos de minería, el de A Lanzada.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

El gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas públicas de la Xunta: «No puedo más que elogiar»

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha ensalzado la gestión de...

Rueda llama «al gran capital» a apostar por la innovación y avanza tres convocatorias de ayudas por 10 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lanzado este miércoles una llamada "al...