InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio confirma que la contaminación ya afectaba a la vida de...

Un estudio confirma que la contaminación ya afectaba a la vida de las personas en la época romana

Publicada el


Investigadores de la USC han descubierto que la contaminación ambiental ya afectaba a la vida de las personas hace 2.000 años, como permite determinar el análisis de esqueletos de la época romana y medieval en el noroeste de la península.

Según la directora de esta investigación, Olalla López Costas, la minería y la metalurgia masivas de esos siglos «se reflejan a la perfección en los huesos de las personas que vivieron en ese ambiente contaminado». «Los –esqueletos de los– habitantes de época romana tenían contenidos de plomo y mercurio dos veces superiores a los de la época medieval inmediatamente posterior, con independencia de la edad o el sexo de los individuos», apunta.

Esto implica que toda la población estuvo sujeta a esta contaminación y que ésta llegaba principalmente por vía aérea, sin relación estrecha, por tanto, con sus modos de vida o alimentación. Esta investigación ha permitido confirmar, además, lo que en su día apuntaron los registros de metales tóxicos, como el plomo, en las turberas de Xistral en Lugo: el periodo romano «presentó un clímax en la contaminación atmosférica debido a la intensa actividad minera y metalúrgica que tuvo lugar en el noroeste, como en As Médulas y en otras regiones de España».

El estudio, publicado en la revista Science of the Total Enviroment, indica que hay individuos romanos que presentan hasta un 85% de plomo en sus huesos proveniente de contaminación, mientras que en época medieval, cuando baja la actividad, también lo hacen las señales en los esqueletos. Para ello, se han empleado restos de un yacimiento alejado de grandes focos de minería, el de A Lanzada.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...