InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar...

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles el fomento de la investigación y la innovación para afrontar retos como el calentamiento global «desde una posición de vanguardia» y avanzar así hacia la neutralidad climática, que busca compensar las emisiones de CO2 con las absorciones.

La responsable autonómica ha visitado la sede principal del Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales (Cretus) de la Universidade de Santiago de Compostela, uno de los 10 institutos investigadores del sistema universitario gallego con el reconocimiento CIGUS de la Xunta, que avala la calidad y el impacto de su trabajo.

A este respecto, ha recordado que Galicia aspira a convertirse en la primera comunidad en fijar por ley el compromiso de ser climáticamente neutra en el horizonte del 2040. Considera que el cumplimiento de este «ambicioso reto» requiere contar con el apoyo y las aportaciones de investigadores como los que trabajan en el Cretus.

Ángeles Vázquez se ha reunido con los principales responsables del centro de investigación ambiental y parte de su personal científico y técnico para conocer cuáles son sus principales áreas estratégicas de trabajo y analizar el posible establecimiento de sinergias en materia climática de cara a un futuro.

En este sentido, la conselleira ha invitado a la dirección del centro a sumarse al Foro de Acción Climática, órgano colegiado de participación que se creará al amapro de la futura Lei do Clima de Galicia, remitida al Parlamento el mes pasado para su tramitación definitiva.

En concreto, algunas de las áreas en las que se está centrando actualmente el Cetrus para desarrollar estrategias innovadoras ante los actuales desafíos ambientales son la recuperación de suelos degradados o contaminados, la producción de bioplásticos o la aplicación de bioprocesos en el tratamiento de aguas residuales, entre otras.

Además, durante su visita la responsable autonómica ha tenido ocasión de hacer un recorrido por los diferentes laboratorios con los que cuenta este centro de carácter multidisciplinar y conocer dos de sus proyectos más destacados: PollutedPast y EqualSea.

Según le han trasladado, ambas investigaciones fueron distinguidas con las ayudas económicas Consolidator Grant del Consejo Europeo de Investigación, destinadas a financiar proyectos de excelencia para científicos y científicas con una trayectoria ya consolidada. En este caso concreto, el Cretus recibió un total de cuatro millones de euros para desarrollar ambas investigaciones, dos millones para cada una.

últimas noticias

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

La Xunta cierra una vivienda comunitaria de mayores en Amoeiro (Ourense) al detectar irregularidades graves

La Xunta ha decretado el cierre de una vivienda comunitaria de mayores, de titularidad...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...

Casi 30 investigadores de la UDC, en el listado de la Universidad de Stanford sobre científicos influyentes

La Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ha publicado su ranking 'A World's Top...