InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGreenpeace pide a la Xunta que no autorice el proyecto de Altri...

Greenpeace pide a la Xunta que no autorice el proyecto de Altri si el Gobierno confirma el rechazo a la subestación

Publicada el


Greenpeace ha pedido a la Xunta que no autorice el proyecto que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar en la localidad lucense de Palas de Rei si se confirma que la iniciativa queda excluida de la planificación eléctrica 2025-30 del Gobierno, tal y como anunció este lunes el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro.

En una nota de prensa, la asociación espera que el Ejecutivo central ratifique su decisión al ser un proyecto «altamente lesivo desde el punto de vista ambiental y contrario a la transición ecológica».

Así, Greenpeace ha recordado que el proyecto, según se recoge en la Declaración de Impacto Ambiental, «tiene una demanda eléctrica estimada de 5 MW durante la fase de obras, pero necesita de 110 MW durante la fase de explotación, por lo que requiere una subestación eléctrica y un permiso de conexión para una futura línea de alta tensión de 220 kW». Esta conexión, subraya, «no entra en los planes del Gobierno central, al parecer por no cumplir los requisitos técnicos y ambientales».

Asimismo, ha señalado que esta exclusión de la planificación eléctrica se suma a la denegación de fondos PERTE de descarbonización, en cuya convocatoria el proyecto «obtuvo la segunda peor puntuación al no garantizar una reducción de emisiones suficiente y usar demasiados combustibles fósiles».

«La macrocelulosa de Altri ya debería haber sido rechazada hace tiempo por sus graves afectaciones ambientales y por el enorme rechazo social generado. Se ha insistido en impulsar un proyecto que no viene a sumar nada a la sostenibilidad futura de la industria gallega y que ha generado un conflicto social de gran calado que Galicia no se merece. Los indicios de su inviabilidad desde todos los puntos de vista son cada día más palpables. No va a tener suficiente materia prima si no se abre un nuevo ciclo de plantación de eucalipto; no va a tener electricidad suficiente sin conexión eléctrica; no va a tener agua porque no se pueden obviar los futuros impactos del cambio climático y existen incluso serias dudas de que vaya a tener mercado para tal cantidad de producto final», ha manifestado el coordinador de Greenpeace en Galicia, Manoel Santos.

últimas noticias

La Xunta creará por ley la oficina de protección al profesorado y apuesta por cambios en oposiciones con nuevos temarios

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha anunciado que la Xunta creará por ley...

Los locales de hostelería de Lugo podrán colocar los calderos del pulpo en la calle durante San Froilán

LUGO, 23 (EUROPA PRES) El Gobierno local permitirá nuevamente a los establecimientos de hostelería de...

Absuelto el alcalde de Oleiros (A Coruña) por la demolición de la Casa Carnicero tras un incendio

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha absuelto al alcalde...

Laureano Oubiña no llega a conformidad en el juicio por drogas en Asturias, pero sí lo hacen 18 procesados

Dieciocho de los 22 procesados que se han sentado este martes en el banquillo...

MÁS NOTICIAS

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...