InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERural.- El incendio de Chandrexa ya es de los mayores de la...

Rural.- El incendio de Chandrexa ya es de los mayores de la historia de Galicia al unirse dos fuegos: 10.500 hectáreas

Publicada el


Los dos fuegos sin control que arrasan Chandrexa de Queixa (Ourense), en las parroquias de Requeixo y Parafita, se han juntado este jueves en un único gran incendio forestal que suma 10.500 hectáreas.

De este modo, este incendio ya es de los mayores de la historia de Galicia desde que hay registros, igualado con el de Valedorras (10.500 hectáreas) de la ola de 2022, en el que se produjo el de más magnitud: el de O Courel (Lugo), con 11.800 hectáreas. Ambos ocurrieron a raíz de una tormenta seca con rayos en julio de hace tres años –en el marco de un fenómeno meteorológico llamado sistema convectivo de mesoscala–.

Mientras, esta ola de incendios avanza sin controlar y ya supera las 23.000 hectáreas en los últimos días en toda Galicia, principalmente en Ourense, con toda la provincia en Situación 2. A esta cifra hay que sumar 3.000 hectáreas más ardidas previamente en verano en la comunidad, según los datos de la Consellería do Medio Rural –que solo comunica fuegos de más de 20 hectáreas–. No obstante, brigadistas apuntan que el sistema satelital Copernicus arroja una superficie mayor quemada en Galicia.

En la provincia de Ourense están activos media docena de fuegos, en donde también se han unido los dos que había en el municipio de Maceda, en las parroquias de Santiso y Castro de Escuadro, hasta un total de 2.200 hectáreas.

El segundo de mayor tamaño actualmente en Galicia es el de Oímbra, A Granxa (5.000 hectáreas, parte de ellas en Monterrei), con 140 personas confinadas en el núcleo de A Madalena y en donde tres brigadistas municipales resultaron heridos con quemaduras. Le sigue el de A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (4.500 hectáreas), con cerca de medio centenar de ancianos desalojados de una residencia.

También están activos los de Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (200 hectáreas); así como Larouco, parroquia de Seadur (150 hectáreas).

Por su parte, la Consellería do Medio Rural da por estabilizados, todavía sin controlar, los fuegos de: Ourense capital, parroquia de Seixalbo (100 hectáreas); Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 hectáreas); Montederramo, paroquia de Paredes (120 hectáreas); y Vilardevós, parroquia de Moialde (40 hectáreas); y Dozón, parroquia O Castro (400 hectáreas).

Permanecen controlados los fuegos de Samos (Lugo), parroquia de Santalla (200 hectáreas); A Fonsagrada (Lugo), parroquia de Monteseiro, con 150 hectáreas; A Estrada (Pontevedra), parroquia de Souto (20 hectáreas); y Verín, Mourazos (9 hectáreas).

últimas noticias

El Supremo ratifica la expulsión de un guardia civil de Lugo condenado por maltratar a su pareja

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la...

Aitana actuará el 22 de julio de 2026 en A Coruña en el marco de su gira mundial

Aitana ha dado a conocer las fechas de su nueva gira mundial, 'Cuarto Azul...

Continúan hospitalizadas en observación tres de las seis personas intoxicadas con detergente en una pulpería de Lugo

Continúan hospitalizadas tres de las seis personas que tuvieron que ser ingresadas este fin...

Saleta Chao (BNG) toma posesión como diputada tras la salida de Daniel Pérez a la Alcaldía de Carballo

La nacionalista Saleta Chao Rivas ha tomado posesión este martes como diputada del Grupo...

MÁS NOTICIAS

Continúan hospitalizadas en observación tres de las seis personas intoxicadas con detergente en una pulpería de Lugo

Continúan hospitalizadas tres de las seis personas que tuvieron que ser ingresadas este fin...

Detenido en el hospital de Verín (Ourense) un hombre por tentativa de homicidio tras apuñalar 23 veces a su vecino

La Policía Judicial de la Guardia Civil de Verín (Ourense) ha detenido este lunes...

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...