InicioActualidadWWF adiverte de que la población de lobo está "estancada" en España...

WWF adiverte de que la población de lobo está «estancada» en España y cree que debe volver a la protección especial

Publicada el


El coordinador de conservación de la WWF, Luis Suárez, ha señalado en declaraciones a Europa Press que la ONG animalista «valora» pedir que el lobo vuelva a estar incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) tras conocer el último censo, que deja un total de 333 manadas y unos 1.600-1.700 individuos en toda España.

«Los motivos por los cuales se incluyó en el LESPRE, siguen vigentes: no era una cuestión solo poblacional, sino que se incluyó por el valor que tiene la especie, por el papel que juegan los ecosistemas, el valor económico, el social, y esos motivos siguen vigentes, pero ahora tenemos un nuevo censo que nos dice que la estación sigue estando mal», ha explicado.

Según ha detallado, el crecimiento que ha tenido es mínimo, de un 1% anual, que es hasta cuatro o incluso cinco veces inferior a lo que se está dando en el resto de Europa. En declaraciones a Europa Press, ha indicado que este «estancamiento» poblacional se debe a la «persecución» a la que «sigue estando sometida» –en muchas comunidades autónomas, el lobo ha sido especie cazable hasta su inclusión en el LESPRE– y a un «problema genético». «Es una población con la mayor variabilidad genética de toda Europa y eso hace que tenga unas dificultades a la hora de poder expandirse», ha señalado.

Desde el punto de vista de WWF, las cifras del censo confirman que la exclusión del lobo del LESPRE «se tomó por cuestiones políticas y no en base a conocimientos científicos». En su opinión, la especie debería volver al Listado para que se garantice una gestión uniforme en todo el territorio y para que no se vea «sometida a los intereses de ciertos grupos o a las voluntades políticas de determinadas comunidades autónomas».

últimas noticias

Rural.- Evacuan a 25 grandes dependientes de la residencia municipal de Chandrexa por precaución ante el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en Labañou el plan de renovación de los centros cívicos

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en Labañou el plan de renovación de los...

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para construir...

Rural.- La CIG culpa a la Xunta de los accidentes de brigadistas por su «irresponsable» operativo

La CIG exige "responsabilidades" en la Xunta de la Galicia por su gestión "irresponsable...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Evacuan a 25 grandes dependientes de la residencia municipal de Chandrexa por precaución ante el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Rural.- La CIG culpa a la Xunta de los accidentes de brigadistas por su «irresponsable» operativo

La CIG exige "responsabilidades" en la Xunta de la Galicia por su gestión "irresponsable...

Rural.- El BNG reclama a la Xunta «cambiar el rumbo» de «errores» en la política de prevención de incendios

La diputada del BNG Ariadna Fernández ha reclamado a la Xunta "una reflexión profunda"...