InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas...

La Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas autonómicas

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha animado a la ciudadanía gallega a adoptar animales de compañía abandonados recurriendo a las ayudas que ofrece la Xunta.

«Este año triplicamos las ayudas para particulares, cada persona que recoja en un centro un perro puede recibir entre 150 y 125 euros para los primeros gastos», ha señalado en alusión a cuestiones como vacunas o el microchip en caso de no tenerlo.

También ha recordado que es el segundo año que las convocan. «El primero recibimos 240 solicitudes, este año vamos en 124», ha apuntado para precisar que el presupuesto está abierto. En concreto, podrán solicitarse hasta el próximo 30 de septiembre.

Por otra parte, ha remarcado que su objetivo es informar a los ayuntamientos de las ayudas también para cuestiones como la esterilizacion y también a las protectoras, con una línea de ayudas abierta también para alimentación.

Estas declaraciones las hizo en Oleiros (A Coruña) en un encuentro con una beneficiaria de estas aportaciones en la pasada edición. Todo ello para sufragar costes de identificación, desparasitación, vacunación o esterilización.

En 2024, se beneficiaron de estas ayudas casi 170 personas, por un importe total de 17.000 euros, y el presupuesto reservado para esta edición es de 40.000 euros.

La conselleira ha remarcado otras actuaciones como la aprobación en 2017 de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de Compañía. También ha incidido en que, además de las aportaciones para particulares, también está abierto el plazo para que soliciten apoyo las entidades locales que acojan animales abandonados o gestionen colonias felinas.

Lo mismo para las entidades protectoras legalmente constituidas e inscritas que pueden beneficiarse de ayudas para el desarrollo de su labor. El plazo de solicitudes en su caso es hasta el 12 de septiembre en el marco de un presupuesto que se triplicó este año.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...