InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECentros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, Luis López, han firmado este jueves un protocolo de colaboración que reedita el programa Ponte Zero, que llevará actividades para concienciar sobre la gestión de residuos a los centros de enseñanza de la provincia.

Esta iniciativa consta de actividades para reforzar la educación ambiental en los centros de enseñanza de la provincia con el objetivo de concienciar a los más jóvenes de la importancia de una correcta gestión y reciclaje de los residuos.

La Diputación de Pontevedra financiará este año con 150.000 euros una serie de actividades de concienciación que llevará a cabo el Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia (Ceida).

Ponte Zero incluye jornadas formativas para el profesorado, exposiciones itinerantes, talleres, la «patrulla reciclaje» o cuentacuentos sobre cuestiones como el impacto de la producción textil o de los aceites en el medio ambiente y los potenciales usos de esos desechos.

Según ha explicado Luis López, este programa Ponte Zero aporta conocimientos a la comunidad escolar para minimizar la producción de residuos y potenciar su correcta separación.

De este modo, según ha indicado la conselleira, el objetivo es «fomentar actitudes cívicas y de corresponsabilidad» que completan la educación ambiental que el alumnado de infantil, primaria y secundaria recibe en los propios centros educativos, adecuando el programa de iniciativas a las demandas y necesidades de cada uno de ellos.

Luis López ha destacado que la intención es llegar a todos los centros educativos de los 61 ayuntamientos de la provincia de Pontevedra, tanto al alumnado como a su profesorado y a las familias.

Ángeles Vázquez ha incidido en que «para garantizar un correcto reciclaje y poder convertir los residuos en recursos», es necesario que toda la población entienda la importancia de hacer un consumo responsable que permita reducir el volumen de residuos que generamos como la necesidad de separar correctamente los diferentes tipos de desechos.

La conselleira ha señalado la importancia del papel de los más jóvenes ante el calentamiento global y de avanzar hacia la neutralidad climática y ha recordado que la Xunta acaba de poner en marcha el programa Mocidade polo clima, que es una iniciativa que, a través de campamentos, voluntariado ambiental y premios, aspira a educar y sensibilizar frente al cambio climático a más de 10.000 gallegos con edades comprendidas entre los 3 y los 35 años.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...