InicioActualidadCobre San Rafael afirma que sus estudios "avalan la mejoría" del estado...

Cobre San Rafael afirma que sus estudios «avalan la mejoría» del estado del agua en el Ulla y en la ría de Arousa

Publicada el


Cobre San Rafael, promotora del proyecto de la mina de Touro-O Pino, ha afirmado que sus estudios «avalan la mejoría» del estado de las aguas en el río Ulla y en la ría de Arousa tras la «implementación de un sistema avanzado de recuperación y tratamiento de aguas» en la antigua mina de Touro.

En un comunicado remitido a los medios este jueves, la compañía minera asegura que el informe ‘Análisis y evolución temporal de las aportaciones difusas en el entorno del proyecto Cobre San Rafael de la Universidade de Huelva’ determina «una clara mejoría en la calidad de las aguas con posterioridad a las actuaciones hidrológicas realizadas».

Añade que las inversiones «superiores a 3,4 millones de euros» para crear una planta de tratamiento de agua, redes de drenaje y bombeo y la «restauración» de lechos han llevado a «una disminución sustancial en la carga contaminante» que transportan estos últimos.

Sostiene que estas conclusiones se extraen de «1.117 muestras y 52.409 datos recogidos desde 2017 dentro del programa de vigilancia continuada, con toma de muestras mensulaes en los lechos y acuíferos del entorno de la mina histórica» que, posteriormente, fueron analizados por el Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente de la UDC para «diseñar el nuevo sistema de gestión de aguas implantado».

«Los estudios realizados por el Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC y la Universidad de Santiago de Compostela determinaron que la calidad del agua en el Ulla y por consiguiente en la ría de Arousa es buena, y no presenta ninguna afición derivada de la actividad minera», añade la compañía.

A renglón, seguido señala que el Proyecto Ambarulla «analizó la composición de las aguas y los sedimentos desde el embalse de Portodemouros hasta la Illa de Arousa, confirmando que los pasivos ambientales de la mina histórica tienen un impacto localizado y limitado al entorno minero».

A ello, añade la existencia del informe ‘Estado Ecológico dos Ríos Lañas y Ulla’ de la Red de Estaciones Biológicas de la USC, que «evaluó la fauna bentónica y la ictiofauna, concluyendo que el estado ecológico de estos ríos es bueno o muy bueno».

Asimismo, apunta que las tareas de seguimiento y medición en la ría de Arousa hechos en colaboración con Parquistas de Carril OPP89 y la Estación de Biología Marina da Graña revelan que «los niveles de metales disueltos, en todos los muestreos, y estaciones de control, estuvieron por debajo de los niveles de referencia».

De esta forma, Cobre San Rafael afirma que «los parámetros fisicoquímicos de las aguas analizadas no muestran indicadores de riesgo ni alteraciones significativos en su composición» en la ría de Arousa donde «sí se detectaron valores de microbiología elevados, que evidentemente no pueden relacionarse con la actividad minera histórica ni actual».

CARTAS DE EXPROPIACIÓN

Por otro lado, el Sindicato Labrego Galego (SLG) ha denunciado que propietarios de terrenos en la zona del proyecto de la nueva mina de Touro-O Pino han comenzado a recibir cartas de la Xunta en las que se les anima «a revisar la relación de bienes y derechos» por si se pueden ver afectados.

En una nota remitida a los medios también este jueves, el SLG censura este tipo de comunicaciones sobre un proyecto que, como recuerdan, se encuentra todavía en fase de tramitación y aún no ha cerrado el período de alegaciones. «Era lo que nos faltaba por ver dentro del rol del PP de Galicia de conseguidor de las empresas extractivas», ha añadido.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...