InicioActualidadAdega denuncia ante la Audiencia Nacional la autorización del tramo 2 de...

Adega denuncia ante la Audiencia Nacional la autorización del tramo 2 de la A-57 por evaluación ambiental «deficiente»

Publicada el


La Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (ADEGA), en colaboración con la plataforma vecinal de afectados por la A-57 en las parroquias pontevedresas de Xeve y Bora, ha presentado una demanda ante la Audiencia Nacional contra la autorización de las obras del segundo tramo de la autovía A-57, que discurre entre A Ermida y Pilarteiros, en Pontevedra.

Los portavoces de las entidades, en una rueda de prensa, han apuntado a una evaluación ambiental «deficiente e incompleta» del impacto del proyecto en un espacio de la Red Natura 2000, y también han denunciado el «ocultamiento» de parte del Estudio de Impacto ambiental en la fase de información pública que, según Adega, «debería suponer la anulación inmediata del proyecto».

Según han asegurado, el Ministerio de Transportes no sometió al trámite de información pública las Adendas 1 y 2 del Estudio de Impacto Ambiental, correspondientes al estudio y análisis de la vulnerabilidad del proyecto ante accidentes graves o catástrofes, el estudio de hidrogeomorfología, y los posibles efectos significativos directos o indirectos del proyecto sobre la población y la salud humana.

Así, la secretaria ejecutiva del colectivo ecologista, Belén Rodríguez ha señalado estos argumentos recogidos en la demanda, que apuntan a la vulneración del derecho comunitario en materia medioambiental, a la existencia de fragmentación artificiosa de proyectos, y al incumplimiento de la ley vigente en materia de participación pública.

Según el informe técnico que acompaña a la demanda, la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto «infravaloró» la afección a la Red Natura 2000, en el espacio natural protegido y Zona de Especial Conservación (ZEC) Río Lérez.

Añaden que tampoco evaluó «adecuadamente» el perjuicio de las obras a los hábitats de interés comunitario presentes en el territorio afectado. La obra prevé la destrucción de 6.220 metros cuadrados de superficie ambientalmente protegida, de la cual, 2.210 metros cuadrados corresponde al hábitat prioritario (bosques aluviales maduros), escasamente representado en el Estado español.

Por otra parte, también se encontraron deficiencias en la evaluación de las afecciones de la obra de la autovía sobre determinados elementos de la biota amenazada, comprometiendo así su estado de conservación. Particularmente, habría afecciones graves sobre el mejillón de río (Margaritifera margaritifera), catalogado como especie «en peligro de extinción», y sobre determinadas especies endémicas de hongos.

La demanda presentada por Adega contra este tramo de la A-57 representa la reclamación colectiva de la plataforma de afectados de Bora y Xeve que rechaza la infraestructura aprobada. Gracias a la campaña de recaudación solidaria ‘Salva el Lérez. Stop A-57’, la entidad ecologista pudo afrontar los costes derivados de la interposición del recurso contencioso-administrativo y la presentación de esta demanda.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I sale a navegar en Sanxenxo tras no acudir al acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I salió a navegar este viernes en el municipio...

Lores confirma que volverá a presentarse a la Alcaldía de Pontevedra en 2027

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha confirmado este viernes que se...

La compraventa de viviendas en Galicia sube un 41% en marzo, cuatro décimas por encima de la media nacional

La compraventa de viviendas se disparó en marzo en Galicia un 41% respecto al...