InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta promete una nueva línea de apoyos a ganaderos afectados por...

La Xunta promete una nueva línea de apoyos a ganaderos afectados por la EHE pero la liga al Estado

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha vuelto a comprometer la puesta en marcha de una nueva línea de ayudas económicas a los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, pero ha ligado su activación a que el Gobierno central concrete las partidas económicas prometidas a las comunidades.

Así lo ha manifestado la responsable de Medio Rural en respuesta a una pregunta formulada durante el pleno de este miércoles en el Parlamento gallego por la diputada del BNG Ariadna Fernández, que ha acusado al Ejecutivo autonómico de limitarse a abonar las indemnizaciones por muerte de vacas sin ir más allá en los apoyos a los ganaderos afectados.

La parlamentaria nacionalista ha censurado que el respaldo económico de la Administración autonómica a los ganaderos se ciña «a 200.000 euros escasos» abonados en compensación por ganado muerto, cuando «lo que cuesta dinero de verdad» a los titulares de las explotaciones es el gasto en veterinarios, desinfectantes o el lucro cesante por la pérdida de reses.

En este sentido, la conselleira ha defendido que «todas» las indemnizaciones que se solicitaron se han abonado ya y que la nueva línea de ayudas será «una realidad» y hará frente a cargos «con efectos retroactivos».

En todo caso, ha responsabilizado al Ministerio de Agricultura a su puesta en marcha pues, según Gómez, deben establecerse los criterios de reparto de las ayudas comprometidas por el Gobierno en mayo, cuando avanzó la publicación de un real decreto «específico» para la EHE por el que «todavía esperan» las comunidades autónomas.

RELEVO GENERACIONAL

También en la sesión de control al Gobierno durante el turno de las preguntas de respuesta oral, la conselleira ha repasado las cifras de la convocatoria de ayudas a las explotaciones ganaderas para fomentar el relevo generacional.

En respuesta a la pregunta hecha por la diputada del PP Nicole Grueira, Gómez ha señalado que se han presentado 1.300 solicitudes, de las cuales, 400 han sido para la línea de apoyo a la incorporación de jóvenes y 171 para la de personas entre 41 y 55 años.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo estudia unir los parques Rosalía de Castro y Marcos Cela con una pasarela peatonal

El Ayuntamiento de Lugo proyecta la unión de los parques Rosalía de Castro y...

La Xunta inicia el proceso para restaurar la mina de Monte Neme, en los ayuntamientos de Carballo y Malpica (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este vienes el proceso para licitar el...

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de...