InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta invita al Gobierno a participar en el comité que estudiará...

La Xunta invita al Gobierno a participar en el comité que estudiará la situación de una alga invasora en Galicia

Publicada el


Las directoras xerais de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, y de Desenvolvemento Pesqueiro, Marta Villaverde, han mantenido este viernes un encuentro de trabajo para definir la composición del comité de asesoramiento que se encargará del estudio de la presencia en las costas gallegas de la alga invasora ‘Rugulopteryx okamurae’.

La intención, ha destacado la Xunta en una nota de prensa, es que en ese grupo técnico haya algún integrante del Gobierno central, por lo que la administración autonómica ha remitido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el fin de invitarlo a participar nombrando a aquellos representantes que considere necesario incorporar.

Además de los miembros que determine la Administración central, esa comisión de asesoramiento contará con representantes de distintos departamentos de las Consellerías de Medio Ambiente e Cambio Climático y de Mar, del sector pesquero, de organismos investigadores y de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).

La Xunta ha recordado en la misiva que esta alga invasora –que comenzó a aparecer hace años en comunidades como Andalucía e incluida en 2020 en el Catálogo español de especies exóticas invasoras– cuenta desde julio de 2022 con una estrategia de control que detalla el reparto de las principales competencias en materia de prevención, seguimiento y control de la expansión de la especie, así como la gestión de sus consecuencias en los distintos ámbitos.

De hecho, ha detallado la Xunta, ese documento reconoce las competencias del Gobierno central en la gestión de la especie en medio marino salvo en aquellos espacios protegidos de competencia autonómica y de la biomasa que llegue a tierra.

En el caso gallego, esta alga apareció en una zona de la ría de A Coruña y en otra de la ría de Vigo situadas fuera de la Rede Galega de Espazos Protexidos y de las Zonas de Especial Conservación (ZEC), por lo que se, ha añadido, se encuentra en el ámbito de las competencias de la Administración General del Estado.

En esta línea, las dos directoras xerais trasladan en la carta al Gobierno central su preocupación por la proliferación de esta especie y la intención de crear ese grupo de trabajo técnico específico conforme a lo establecido en la estrategia y en el documento guía que trasladó recientemente la Administración central a las comunidades autónomas para la elaboración de los planes de gestión de la biomasa de esta alga invasora.

OBJETIVOS

Este comité de asesoramiento tendrá como finalidad estudiar su presencia en la costa gallega y definir actuaciones con las que frenar su posible expansión.

Asimismo, elaborará un plan de gestión de la biomasa derivada de esta especie y analizará los posibles impactos –tanto económicos en el sector pesquero como ecológicos para el medioambiente– de su proliferación, ya que puede amenazar la biodiversidad del medio marino.

últimas noticias

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...

Besteiro reivindica las lenguas cooficiales como «herramienta de convivencia» en el pregón de San Froilán en Barcelona

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado, durante el pregón...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...