InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECientíficos de la USC lanzan un manifiesto contra la "macrocelulosa" que Altri...

Científicos de la USC lanzan un manifiesto contra la «macrocelulosa» que Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo)

Publicada el


Científicos de los departamentos de Botánica, Biología y Zoología de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado un manifiesto para visibilizar el «malestar y la disconformidad» de parte de la comunidad científica con la «macrocelulosa» que Altri quiere instalar en el municipio lucense de Palas de Rei.

Ente los motivos que argumentan para justificar su postura, exponen el «deterioro de los ecosistemas y de la biodiversidad». Para los investigadores de la USC, la expansión de las plantaciones de eucalipto para abastecer la fábrica «aumentará la competencia por la tierra, posiblemente desplazando a especies autóctonas y afectando a los hábitats naturales».

«El eucalipto, como cualquier monocultivo, reduce drásticamente la diversidad biológica. Además, tendrá un impacto más allá de la propia plantación, ya que se reducirá la conectividad entre zonas de alto interés para la biodiversidad», exponen.

Por otro lado, cuestionan la instalación debido a la «elevada sensibilidad ambiental» de la zona propuesta, así como el «grave impacto» en el río Ulla que, apuntan, «sufrirá una extracción diaria de 46.000 metros cúbicos de agua y recibirá 30.000 metros cúbicos de residuos tratados».

Asimismo, afirman que la factoría emitirá diversos contaminantes atmosféricos, «incluidos óxidos de azufre y nitrógeno, principales responsables de la lluvia ácida, en cantidades muy importantes, monóxido de carbono, dióxido de carbono y material particulado». Estos contaminantes, aseguran, «no solo afectarán a la calidad del aire local», sino que «también lo harán a la biodiversidad como consecuencia de la lluvia ácida y pueden tener efectos más amplios en el clima y en la salud pública.

Por todo ello, las personas de la comunidad universitaria y de los institutos de investigación se oponen al proyecto de la instalación de «una nueva macrocelulosa en Galicia».

Los Departamentos, Juntas de Facultad o Centro de Investigación que aprueben su adhesión podrán comunicarla en la dirección altri.non@grupos.nube.usc.gal. Para eso, deben enviar el manifiesto firmado por el órgano de gobierno correspondiente o, alternativamente, pueden comunicar su adhesión desde la cuenta institucional del mismo.

PETICIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO

Por otra parte, Esquerda Unida ha comunicado que ha registrado una petición al Parlamento Europeo para que evalúe si el proyecto de la multinacional lusa cumple con las directivas medioambientales de la Unión Europea.

En concreto, ha solicitado que se valore el cumplimiento de las Directivas de protección y gestión de aguas, las diversas normativas derivadas del Pacto Verde Europeo, la Directiva sobre los Hábitats, la Directiva marco sobre la estrategia marina y cualquier otra relativa a la protección del medio ambiente pluvial y marino.

En una nota de prensa, la formación entiende que sería «inaceptable» pretender el acceso a fondos europeos por parte de una empresa que «pone en peligro el medioambiente de varias comarcas gallegas y varios sectores productivos».

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...