InicioActualidadEcoloxistas en Acción vuelve a denunciar a la Xunta por los "vertidos...

Ecoloxistas en Acción vuelve a denunciar a la Xunta por los «vertidos procedentes de la mina de Touro»

Publicada el


La asociación Ecoloxistas en Acción ha vuelto a denunciar a Augas de Galicia, dependiente de la Xunta, por el «lamentable estado» en el que se encuentran los ríos cercanos a la mina de Touro y O Pino (A Coruña), una situación que achacan a «vertidos» procedentes de la cantera.

En un comunicado, los ecologistas denuncian la «continua dejadez» de la Administración autonómica en la restauración de los caudales del entorno de la mina, un proyecto que estaba «motivado por la intención de reimpulsar» su explotación.

Según fotografías y vídeos difundidos por Ecoloxistas en Acción, el agua de los ríos próximos está turbia e, incluso, aparece espuma sobre ella.

Además, la asociación acusa a la Xunta de varios incumplimientos, después de que quien fue conselleiro de Economía, Francisco Conde, dijese en el año 2021 en el Parlamento de Galicia que exigiría a la titular de los terrenos de la mina un plan de restauración de los ríos. Pero este proyecto «nunca se acometió», critica Ecoloxistas en Acción.

LOS MINEROS DEFIENDEN LA ACTIVIDAD

Frente a esta denuncia contra la Xunta, la Asociación Mineros Touro-O Pino ha emitido un comunicado en el que responden a las críticas de lo que denominan «asociaciones anti industria» y que «se apuntan a todas las protestas en cualquier punto de Galicia».

Son entidades, esgrimen los mineros, que «están formadas, en muchos casos, por las mismas personas». Por tanto, exigen que se tengan en cuenta las opiniones de «las personas reales» que viven en los lugares donde se instalan los proyectos.

En cuanto a la iniciativa concreta en la mina de Touro y O Pino, esta asociación defiende que recoge «exigencias y aspiraciones» que ya se cumplen «incluso antes de empezar a trabajar», como la creación de sinergias industriales, solucionar los pasivos de la antigua mina y certificar de ‘vertido cero’ de aguas sin tratar a los ríos.

«Estos colectivos anti todo, apoyados por las instancias políticas a las que sirven, prometen seguir luchando en contra del desarrollo de nuestra comarca, incluso acudiendo a los tribunales. Por nuestra parte, no pararemos de hacer valer nuestra opinión, muy mayoritaria en la comarca, de que la mina abierta está mejor que cerrada y que hay que aprovechar el momento», enfatiza la asociación.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Autorizan la reapertura de los bancos marisqueros de Boiro, A Pobra do Carmiñal, parte de Ribeira y Baiona

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), dependiente de...

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...