InicioActualidadLa UE adopta las nuevas reglas para reducir un 90% las emisiones...

La UE adopta las nuevas reglas para reducir un 90% las emisiones de camiones y autobuses para 2040

Publicada el


Los Veintisiete han dado este lunes su visto bueno formal al acuerdo político alcanzado en enero entre instituciones comunitarias para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos pesados nuevos, incluido el objetivo de reducir un 90% las emisiones de camiones y autobuses para 2040; con lo que culmina el proceso para la adopción definitiva de las nuevas reglas de la Unión Europea.

La reforma consolida la senda propuesta por la Comisión Europea con objetivos intermedios de reducción del 45% durante el período 2030-2034 y del 65% para 2035-2039, hasta llegar al 90% en 2040 (con respecto a los niveles de 2019). Estos objetivos se aplicarán a los camiones pesados de más de 7,5 toneladas y a los autocares; un sector responsable de más del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte por carretera en la UE.

Sin embargo, se aplicará una exención de los objetivos de reducción de CO2 establecidos en el reglamento a los pequeños fabricantes y a los vehículos utilizados en la minería, la silvicultura y la agricultura; a vehículos para uso de las fuerzas armadas y servicios de bomberos o a los utilizados para protección civil, orden público y atención médica.

La revisión también amplía el ámbito de aplicación del reglamento a vehículos profesionales como camiones de basura u hormigoneras en una fase posterior (2035), mientras que la Comisión analizará la posibilidad de incluir camiones más pequeños, de menos de 5 toneladas, en el ámbito de aplicación.

Asimismo, introduce un objetivo de cero emisiones del 100% para los autobuses urbanos y fija un objetivo intermedio del 90% para esta categoría en 2030. No obstante, los colegisladores han acordado eximir a los autobuses interurbanos de este objetivo y situar este tipo de vehículos pesados en el marco de los objetivos generales para autocares.

La eficacia y el impacto del reglamento modificado sobre los objetivos serán revisados por la Comisión Europea en 2027, momento en que Bruselas tendrá que incluir una evaluación del papel de un factor de corrección de carbono (CCF) en la transición hacia una movilidad sin emisiones en el sector de los vehículos pesados.

Una vez que el reglamento sea firmado por las instituciones, será publicado en el Diario Oficial de la UE (DOUE) y entrará en vigor 20 días después de dicha publicación.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Investigadas dos personas en Salvaterra y detenida otra en Arbo como presuntas autoras de incendios

La Guardia Civil investiga a dos personas en la provincia de Pontevedra, un vecino...

Rural.- Rueda insta a la oposición a «ser constructiva» en vez de «dar datos falseados»: «No busquemos más tensión»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado este lunes a la oposición,...

Rural.- PSOE afea a Feijóo su «política sucia» con los incendios y que plantee medidas que deberían aplicar sus barones

El PSOE ha acusado este lunes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de...