InicioActualidadEnce afirma que sus inversiones en la biofábrica de Pontevedra se destinarán...

Ence afirma que sus inversiones en la biofábrica de Pontevedra se destinarán a avanzar en «sostenibilidad»

Publicada el


Ence afirma que las inversiones que prevé realizar en su biofábrica de Pontevedra son «para seguir avanzando en su competitividad y sostenibilidad, así como para mejorar y diversificar su mix de productos de celulosa Kraft, sin que ello suponga una ampliación de la biofábrica, ni un aumento de su producción».

En un comunicado, se remite a lo expuesto por la compañía en la reciente Junta General de Accionistas y en la presentación de resultados del Grupo del primer trimestre del ejercio, en la que señaló que estas inversiones están incluidas en el marco estratégico del Grupo para 2024-2028.

«Dicho marco contempla un proyecto específico para esta biofábrica, ‘Pontevedra Avanza’, con una inversión de unos 120 millones de euros, que se sumará a una importante inversión recurrente anual».

En este sentido, recuerda que recientemente ha sido expuesto a información pública el proyecto de modificación del PIA/PSIS de esta biofábrica (Proyecto de Interés Autonómico, anteriormente denominado Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal -PSIS-). «Este no supone, en ningún caso, una ampliación de la biofábrica, sino que constituye una mejora integral de la instalación».

«Gracias a estas mejoras, se reducirá el consumo de madera y agua para producir las mismas toneladas de celulosa, en línea con la visión de Ence, que apuesta por proyectos que minimicen el consumo de recursos naturales», sostiene.

Además, añade que «esta modificación incluye actuaciones para la reducción del consumo de agua en hasta un 40%, al tiempo que harán posible que esta biofábrica continúe operando en periodos de sequía, sin afectar al caudal del río Lérez ni al consumo ciudadano».

«De igual modo, se mejorará la eficiencia de la producción de pasta de celulosa, reduciendo la cantidad de madera consumida por tonelada de pasta, esta reducción equivale a unos 60.000 metros cúbicos de madera al año para la producción actual de la biofactoría».

Este proyecto incluye también medidas encaminadas a la descarbonización de la instalación, añade, al tiempo que apunta a otras mejoras ambientales.

últimas noticias

Lugo paraliza las obras del edificio que iba a acoger a menores migrantes por falta de licencia urbanística

El Ayuntamiento de Lugo ha ordenado la suspensión inmediata de las obras que se...

Investigan un robo con fuerza en la piscina municipal de Sanxenxo en el que llevaron 150 euros de la caja registradora

La Policía Local de Sanxenxo y la Guardia Civil investigan un robo con fuerza...

Consello.- Rueda atribuye a «razones de operatividad» el cambio de adscripción de transparencia al Consultivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, atribuye a "razones de operatividad" el cambio...

Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su prima menor de edad por «dudas» sobre la realidad de los hechos

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha absuelto a un acusado...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...