InicioActualidadEnce afirma que sus inversiones en la biofábrica de Pontevedra se destinarán...

Ence afirma que sus inversiones en la biofábrica de Pontevedra se destinarán a avanzar en «sostenibilidad»

Publicada el


Ence afirma que las inversiones que prevé realizar en su biofábrica de Pontevedra son «para seguir avanzando en su competitividad y sostenibilidad, así como para mejorar y diversificar su mix de productos de celulosa Kraft, sin que ello suponga una ampliación de la biofábrica, ni un aumento de su producción».

En un comunicado, se remite a lo expuesto por la compañía en la reciente Junta General de Accionistas y en la presentación de resultados del Grupo del primer trimestre del ejercio, en la que señaló que estas inversiones están incluidas en el marco estratégico del Grupo para 2024-2028.

«Dicho marco contempla un proyecto específico para esta biofábrica, ‘Pontevedra Avanza’, con una inversión de unos 120 millones de euros, que se sumará a una importante inversión recurrente anual».

En este sentido, recuerda que recientemente ha sido expuesto a información pública el proyecto de modificación del PIA/PSIS de esta biofábrica (Proyecto de Interés Autonómico, anteriormente denominado Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal -PSIS-). «Este no supone, en ningún caso, una ampliación de la biofábrica, sino que constituye una mejora integral de la instalación».

«Gracias a estas mejoras, se reducirá el consumo de madera y agua para producir las mismas toneladas de celulosa, en línea con la visión de Ence, que apuesta por proyectos que minimicen el consumo de recursos naturales», sostiene.

Además, añade que «esta modificación incluye actuaciones para la reducción del consumo de agua en hasta un 40%, al tiempo que harán posible que esta biofábrica continúe operando en periodos de sequía, sin afectar al caudal del río Lérez ni al consumo ciudadano».

«De igual modo, se mejorará la eficiencia de la producción de pasta de celulosa, reduciendo la cantidad de madera consumida por tonelada de pasta, esta reducción equivale a unos 60.000 metros cúbicos de madera al año para la producción actual de la biofactoría».

Este proyecto incluye también medidas encaminadas a la descarbonización de la instalación, añade, al tiempo que apunta a otras mejoras ambientales.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...