InicioActualidadEnce afirma que sus inversiones en la biofábrica de Pontevedra se destinarán...

Ence afirma que sus inversiones en la biofábrica de Pontevedra se destinarán a avanzar en «sostenibilidad»

Publicada el


Ence afirma que las inversiones que prevé realizar en su biofábrica de Pontevedra son «para seguir avanzando en su competitividad y sostenibilidad, así como para mejorar y diversificar su mix de productos de celulosa Kraft, sin que ello suponga una ampliación de la biofábrica, ni un aumento de su producción».

En un comunicado, se remite a lo expuesto por la compañía en la reciente Junta General de Accionistas y en la presentación de resultados del Grupo del primer trimestre del ejercio, en la que señaló que estas inversiones están incluidas en el marco estratégico del Grupo para 2024-2028.

«Dicho marco contempla un proyecto específico para esta biofábrica, ‘Pontevedra Avanza’, con una inversión de unos 120 millones de euros, que se sumará a una importante inversión recurrente anual».

En este sentido, recuerda que recientemente ha sido expuesto a información pública el proyecto de modificación del PIA/PSIS de esta biofábrica (Proyecto de Interés Autonómico, anteriormente denominado Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal -PSIS-). «Este no supone, en ningún caso, una ampliación de la biofábrica, sino que constituye una mejora integral de la instalación».

«Gracias a estas mejoras, se reducirá el consumo de madera y agua para producir las mismas toneladas de celulosa, en línea con la visión de Ence, que apuesta por proyectos que minimicen el consumo de recursos naturales», sostiene.

Además, añade que «esta modificación incluye actuaciones para la reducción del consumo de agua en hasta un 40%, al tiempo que harán posible que esta biofábrica continúe operando en periodos de sequía, sin afectar al caudal del río Lérez ni al consumo ciudadano».

«De igual modo, se mejorará la eficiencia de la producción de pasta de celulosa, reduciendo la cantidad de madera consumida por tonelada de pasta, esta reducción equivale a unos 60.000 metros cúbicos de madera al año para la producción actual de la biofactoría».

Este proyecto incluye también medidas encaminadas a la descarbonización de la instalación, añade, al tiempo que apunta a otras mejoras ambientales.

últimas noticias

Sánchez traslada su «cariño» y «respeto» a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista Suso Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista ferrolano Suso...

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...

La Xunta publica la declaración de utilidad pública de modificación de las instalaciones del parque eólico Monte Redondo

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado la resolución de la...