InicioActualidadLa Eurocámara respalda medidas más estrictas para prevenir vertidos de pélets de...

La Eurocámara respalda medidas más estrictas para prevenir vertidos de pélets de plástico como el de las costas gallegas

Publicada el


El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este martes medidas más estrictas para prevenir nuevos vertidos de pélets de plástico como el que afectó a principios de año a las costas gallegas con el objetivo de lograr las «pérdidas cero» y responsabilizar a los operadores de su limpieza en caso de que ocurran.

La Eurocámara ha adoptado, con 538 votos a favor, 32 en contra y 31 abstenciones, la propuesta de reglamento sobre la prevención de pérdidas de pélets para reducir la contaminación por microplásticos.

La propuesta que presentó la Comisión Europea en octubre de 2023 tiene por objeto garantizar que todos los operadores que manipulan gránulos en la UE adopten las medidas preventivas necesarias, con lo que se espera reducir la liberación de pélets hasta un 74%, dando lugar a ecosistemas más limpios, contribuyendo a que los ríos y océanos no contengan plástico y reduciendo los posibles riesgos para la salud humana.

Sin embargo, los eurodiputados quieren mejorar la definición de los pélets de plástico, utilizados como materia prima en la fabricación de productos plásticos y en las operaciones de reciclaje de plástico, para incluir también polvos, cilindros, perlas y escamas, más allá de los gránulos.

Las nuevas normas, que quedarán en manos del Parlamento que surja de las próximas elecciones, exigirán que todas las entidades que realicen actividades económicas que impliquen la manipulación de gránulos de plástico se aseguren de evitar pérdidas y de que cuando ocurran vertidos, asuman la responsabilidad de tomar medidas inmediatas para contener y limpiar los microplásticos.

El reglamento también exige a los operadores económicos que establezcan un plan de evaluación de riesgos para cada instalación que manipule anualmente más de 1.000 toneladas de pélets de plástico, una medida que la Eurocámara quiere aplicar a partir de dos años después de la entrada en vigor del reglamento para las grandes empresas; tres años después para las medianas empresas y cinco años después para las de menor tamaño.

Asimismo, los eurodiputados piden que los planes contengan información sobre la cantidad de toneladas de gránulos de plástico manipulados por año y la naturaleza química de cada polímero que contengan.

De igual modo, proponen que todos los contenedores de almacenamiento y transporte de pélets de plástico estén etiquetados con un pictograma específico e información relacionada con su peligro y su potencial de dañar el medio ambiente.

Otras medidas propuestas por los eurodiputados incluyen que la Comisión publique un informe sobre la posibilidad de introducir la trazabilidad química de los gránulos de plástico; un programa de formación obligatorio para empresas o un formulario específico para el seguimiento de las pérdidas que se cumplimentará después de cada incidente y se comunicará a las autoridades competentes.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...