InicioActualidadCae en Ourense una trama de tráfico ilegal de aves con conexiones...

Cae en Ourense una trama de tráfico ilegal de aves con conexiones internacionales y estafados en toda España

Publicada el


Una operación conjunta de Guardia Civil y la Policía Nacional ha desarticulado una organización en la provincia de Ourense de tráfico ilegal de aves con conexiones internacionales, un trama que deja estafados por toda España.

Según informan la Guardia Civil y Policía en sendos comunicados, en el marco de la Operación Arensivia ha sido detenido un hombre de 49 años, vecino de Verín, como presunto autor de tráfico de especies (32 especímenes protegidas por el Convenio Internacional CITE), un delito continuado de estafa (55 perjudicados por las ventas por toda España) y un delito continuado de falsedad documental (de informes analíticos de un laboratorio con sede en Madrid y otro en Pontevedra).

Además, están investigada tanto una vecina de Verín de 45 años como otra de Castrelo do Val de 37 años como cooperantes necesarios. La operación se desarrolla en el marco del Plan de Acción de la UE contra el tráfico de animales silvestres.

La investigación se inicia en 2022 (si bien está constatada actividad ilícita desde 2019) cuando los agentes tuvieron conocimiento de que una persona contaba con un criadero de guacamayos en Allariz (Ourense), con una falsificación, entre otras cosas, de los certificados sanitarios. Los animales eran anunciados a través de un canal de una conocida red social (bajo la denominación de Amigos de los Loros) cuyo titular era el investigado, mostraba las especies que criaba y era un medio publicitario a través del que podían contactar los clientes.

Los clientes realizaban los pagos a través de diferentes plataformas y una vez hecho el primer ingreso, el arrestado solicitaba más antes de proceder a la entrega del ave (el total llegaba a 2.000 euros en algunos casos), además de que en diferentes ocasiones no se llegaba a entregar el animal.

Cuando la especie era entregada, traía consigo certificados sanitarios falsificados principalmente sobre la ‘chlamydia’, una bacteria susceptible de ser transmitida a los seres humanos, lo que puede causar graves riesgos para la salud, incluso la muerte. Los informes veterinarios eran realizados principalmente en dos centros. Ha quedado acreditado el constante incumplimiento de la legislación en cuanto a trámites de importación, falsificación de documentos, estafas y el tráfico de especies protegidas.

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil Ourense, en colaboración con miembros de la UDEV Central de la Policía Nacional, con sede en Madrid, procedieron a la detención del hombre, quien cambió de domicilio en varias ocasiones en la provincia de Ourense.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

El gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas públicas de la Xunta: «No puedo más que elogiar»

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha ensalzado la gestión de...

Rueda llama «al gran capital» a apostar por la innovación y avanza tres convocatorias de ayudas por 10 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lanzado este miércoles una llamada "al...