InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAna Belén Cid gana el V Premio Ramiro Carregal de Investigación en...

Ana Belén Cid gana el V Premio Ramiro Carregal de Investigación en Cardiología

Publicada el


La investigadora Ana Belén Cid Álvarez es la ganadora del V Premio Internacional Ramiro Carregal de Investigación en Cardiología. El galardón reconoce el trabajo que realiza con su equipo de desarrollo de modelos predictivos para mejorar el pronóstico y optimizar las intervenciones quirúrgicas en la insuficiencia mitral severa, la patología valvular más común entre los mayores de 75 años

Este premio, que será entregado próximamente por el mecenas Ramiro Carregal, ha sido dado a conocer este lunes por el jurado del certamen que preside el doctor José Ramón González Juanatey. Cuenta con una dotación económica de 30.000 euros y galardón acreditativo.

Ana Belén Cid Álvarez es cardióloga en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) e investigadora principal del proyecto galardonado. Junto con ella forman parte del equipo Ramiro Trillo Nouche, Amparo Martínez Monzonís, Alfredo Redondo Diéguez, Ana García Campos, Inés Gómez Otero, Belén Álvarez Álvarez, Violeta González Salvado y Xabier Irazustra Olloquiegui. El trabajo lleva por título ‘Optimización de un programa contemporáneo de reparación valvular mitral percutánea: estudio de determinantes pronósticos y desarrollo de modelos anatómicos predictivos computacionales’.

Este grupo ha desarrollado técnicas de reparación valvular mitral percutánea, «cuya aplicación se ha incrementado significativamente en los últimos años», señalan los investigadores.

Dado que las nuevas generaciones de dispositivos para la reparación valvular mitral permiten acceder con seguridad a anatomías previamente excluidas de esta terapia, «se abre una oportunidad para aquellos con alto riesgo quirúrgico e insuficiencia mitral severa compleja, pero también supone un reto en la planificación del tratamiento y la selección de pacientes».

En este sentido, el grupo liderado por Ana Belén Cid ha llevado a cabo un estudio de pacientes con reparación valvular mitral integrando datos clínicos, bioquímicos y anatómicos con técnicas de imagen avanzada. El objetivo principal es desarrollar modelos predictivos computacionales para planificar y optimizar el procedimiento quirúrgico, al mismo tiempo que se evitan intervenciones innecesarias. Además, analizaron los resultados en el seguimiento en reducción de la insuficiencia mitral y remodelado ventricular.

«Con este trabajo también se pretende identificar los factores predictores de eventos y elaborar un modelo que permita seleccionar a aquellos pacientes que se beneficien de la terapia», señala el equipo compostelano. A pesar de no disponer de estudios de costes para procedimientos percutáneos de tratamiento de la insuficiencia mitral en este medio, en lo que respecta al impacto sociosanitario y económico «la identificación de marcadores no invasivos y la elaboración de un modelo predictivo permitirán optimizar los recursos asociados a este tratamiento, al refinar la selección de pacientes que realmente se beneficien del mismo», indica la investigadora galardonada, Ana Belén Cid Álvarez.

últimas noticias

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

Defensa traslada al Ayuntamiento de A Coruña la transmisión de titularidad de la concesión de la Fábrica de Armas

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido el Ministerio de Defensa la notificación de...

MÁS NOTICIAS

Las colonias de pingüinos, núcleos de contaminación que ellos mismos difunden, según un estudio de la USC y el CSIC

Un estudio en el que ha participado personal investigador de la Universidade de Santiago...

Caballero acusa a la Xunta de trasladar situación de normalidad cuando Vigo «solo tiene agua para 100 días»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha acusado a la Xunta de Galicia de...

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...