InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAna Belén Cid gana el V Premio Ramiro Carregal de Investigación en...

Ana Belén Cid gana el V Premio Ramiro Carregal de Investigación en Cardiología

Publicada el


La investigadora Ana Belén Cid Álvarez es la ganadora del V Premio Internacional Ramiro Carregal de Investigación en Cardiología. El galardón reconoce el trabajo que realiza con su equipo de desarrollo de modelos predictivos para mejorar el pronóstico y optimizar las intervenciones quirúrgicas en la insuficiencia mitral severa, la patología valvular más común entre los mayores de 75 años

Este premio, que será entregado próximamente por el mecenas Ramiro Carregal, ha sido dado a conocer este lunes por el jurado del certamen que preside el doctor José Ramón González Juanatey. Cuenta con una dotación económica de 30.000 euros y galardón acreditativo.

Ana Belén Cid Álvarez es cardióloga en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) e investigadora principal del proyecto galardonado. Junto con ella forman parte del equipo Ramiro Trillo Nouche, Amparo Martínez Monzonís, Alfredo Redondo Diéguez, Ana García Campos, Inés Gómez Otero, Belén Álvarez Álvarez, Violeta González Salvado y Xabier Irazustra Olloquiegui. El trabajo lleva por título ‘Optimización de un programa contemporáneo de reparación valvular mitral percutánea: estudio de determinantes pronósticos y desarrollo de modelos anatómicos predictivos computacionales’.

Este grupo ha desarrollado técnicas de reparación valvular mitral percutánea, «cuya aplicación se ha incrementado significativamente en los últimos años», señalan los investigadores.

Dado que las nuevas generaciones de dispositivos para la reparación valvular mitral permiten acceder con seguridad a anatomías previamente excluidas de esta terapia, «se abre una oportunidad para aquellos con alto riesgo quirúrgico e insuficiencia mitral severa compleja, pero también supone un reto en la planificación del tratamiento y la selección de pacientes».

En este sentido, el grupo liderado por Ana Belén Cid ha llevado a cabo un estudio de pacientes con reparación valvular mitral integrando datos clínicos, bioquímicos y anatómicos con técnicas de imagen avanzada. El objetivo principal es desarrollar modelos predictivos computacionales para planificar y optimizar el procedimiento quirúrgico, al mismo tiempo que se evitan intervenciones innecesarias. Además, analizaron los resultados en el seguimiento en reducción de la insuficiencia mitral y remodelado ventricular.

«Con este trabajo también se pretende identificar los factores predictores de eventos y elaborar un modelo que permita seleccionar a aquellos pacientes que se beneficien de la terapia», señala el equipo compostelano. A pesar de no disponer de estudios de costes para procedimientos percutáneos de tratamiento de la insuficiencia mitral en este medio, en lo que respecta al impacto sociosanitario y económico «la identificación de marcadores no invasivos y la elaboración de un modelo predictivo permitirán optimizar los recursos asociados a este tratamiento, al refinar la selección de pacientes que realmente se beneficien del mismo», indica la investigadora galardonada, Ana Belén Cid Álvarez.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...