InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEConvocan una manifestación en Santiago el 21 de enero en protesta por...

Convocan una manifestación en Santiago el 21 de enero en protesta por la gestión del vertido de pélets de Estado y Xunta

Publicada el


Un centenar de colectivos ecologistas y de agrupaciones del sector del mar de las rías gallegas han convocado una manifestación en Santiago de Compostela el domingo 21 de enero bajo el lema ‘En defensa de nuestro mar’ y que tendrá una doble reivindicación: censurar la gestión hecha por Gobierno central y Xunta del vertido de pélets y denunciar la situación que atraviesa el mar en Galicia.

«El mar está muriendo y nadie nos hace caso», apuntan los organizadores de la manifestación, que partirá a las 12,00 horas de la Alameda compostelana y concluirá en la Praza do Obradoiro, donde se leerá un manifiesto conjunto.

La protesta ha sido presentada este miércoles en una rueda de prensa celebrada en Vilagarcía de Arousa con presencia de representantes de plataformas en defensa del mar de las rías de Arousa y Muros-Noia, así como organizaciones ecologistas y vecinales.

Denuncian que «los gestores de la comunidad con más kilómetros de costa de todo España», en alusión a la Xunta de Galicia, «están dejando morir el mar más productivo de Europa». Creen, que pase lo que pase en la costa gallega, «su respuesta es siempre la misma: mirar para otro lado».

El presidente de la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa, Xaquín Rubido, aseguró que con la movilización del día 21 se pretende «canalizar el sentir de la ciudadanía gallega» que se preocupa por el mar y que es sensible con su deterioro y con la «reiterada» llegada de vertidos «a pesar de los medios técnicos que la Xunta y el Gobierno del Estado dicen tener ante estas situaciones».

NIEGAN RAZONES ELECTORALISTAS

Los colectivos ecologistas apuntan que, de nuevo, quien ha salido «desde el minuto uno» a recoger los pélets fueron «personas voluntarias y sin medios», igual que pasó con el Prestige.

Si bien reconoce que la dimensión del actual vertido es muy distinta a la crisis del chapapote, Xaquín Rubido asegura que «el modus operandi y el nivel de incompetencia es el mismo». Y que no se debería haber minimizado «por motivos electoralistas» algo que «no tendría que haber llegado hasta donde está llegando».

Para el presidente de la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa, la manifestación convocada en Santiago no tiene ninguna intención de interferir en las elecciones autonómicas del 18 de febrero. «Simplemente nos vemos obligados a convocarla porque el malestar es muy grande», señaló.

últimas noticias

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...