InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUna investigación apunta a que los incendios facilitan el desplazamiento de especies...

Una investigación apunta a que los incendios facilitan el desplazamiento de especies autóctonas de los montes gallegos

Publicada el


Una tesis de doctoramiento –con sobresaliente ‘cum laude’– de Sheila F. Riveiro, investigadora de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), apunta a que los incendios forestales facilitan el desplazamiento de especies nativas de los montes de Galicia y Portugal.

Este estudio sienta las bases para el control de especies exóticas invasoras en los ecosistemas. El estudio identifica los factores llave que ayudan al asentamiento de invasoras tras el fuego.

La investigación ‘Bases ecolóxicas para o control de especies exóticas invasoras en relación co lume’ señala cómo el fuego es un modelador del paisaje y «puede provocar cambios drásticos» en los ecosistemas, ya que provoca efectos como la entrada de especies exóticas.

Una vez descrito en el laboratorio el comportamiento invasor de estas especies y hallado el método por el cual adquieren una ventaja competitiva sobre las nativas, la investigadora perteneciente al grupo de referencia competitiva Biodiversidade e Botánica Aplicada (Bioaplic), propone a través de un estudio de campo métodos de control para las principales invasoras de Galicia y Portugal, como las acacias, el eucalipto o la albicia.

Los métodos evaluados se adaptan al contexto de fuegos de Galicia y a las características de las especies estudiadas, entre lo que destaca la necesidad de métodos de control a largo plazo que tengan como fin último la eliminación del banco de semillas de las especies con el fin de evitar su regeneración.

Dirigida por la profesora de la Facultade de Bioloxía Otilia Reyes, esta investigación ha contado con la financiación del programa de ayudas a la etapa predoctoral y se encuadra en los proyectos Fireseves y Fogo e Invasoras.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...