InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto de la USC conciencia de las enfermedades transmitidas por garrapatas...

Un proyecto de la USC conciencia de las enfermedades transmitidas por garrapatas y su prevención en municipios lucenses

Publicada el


El proyecto ‘Ciencia á Feira’ impulsado por el grupo de innovación docente XuvenCiencia del Campus de Lugo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) desarrolló en los últimos meses una campaña de sensibilización sobre las enfermedades transmitidas por las garrapatas y su prevención en los ayuntamientos lucenses de Mondoñedo, Muras, Burela, Friol, O Incio y Navia.

En un comunicado, la universidad ha señalado que el personal investigador implicado en este proyecto liderado por Montserrat Valcárcel, desarrolló, en el último trimestre de este año, charlas explicativas con escolares y reuniones con los vecinos presentes en ferias y mercados.

Allí repartieron centeneras de trípticos con información sobre las garrapatas y su ciclo de vida, las especies más importantes en Galicia y su localización, los patógenos que pueden transmitir y otras claves de utilidad para evitar la picadura y, de ser el caso, para extraer este tipo de arácnidos una vez incrustados en la piel de personas o animales.

Los investigadores remarcaron la «buena acogida» del público, tanto por parte de los colectivos escolares como por las personas adultas que acudieron a los puestos informativos para consultar dudas o formular cuestiones más específicas.

«Las garrapatas no representan problema alguno en invierno, porque no sobreviven al frío y no las hay», señaló la profesora del área de Sanidade Animal da Facultad de Veterinaria de la USC, Susana Remesar que cualificó la iniciativa como una experiencia fuera de las aulas «muy enriquecedora» para los docentes.

GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

El programa ‘Ciencia á Feira’, cuyo marco geográfico acoge los ayuntamientos de Mondoñedo, Muras, Burela, Friol, O Incio, Navia de Suarna, A Pobra do Brollón y Sober, profundizará en el primer trimestre de 2024 otros tres ejes temáticos.

El ciclo del agua, la huella hídrica y la gestión de este recurso en Galicia serán los contenidos incluidos en los talleres programados de enero a marzo del próximo año en centros educativos y mercados locales.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...