InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto de la USC conciencia de las enfermedades transmitidas por garrapatas...

Un proyecto de la USC conciencia de las enfermedades transmitidas por garrapatas y su prevención en municipios lucenses

Publicada el


El proyecto ‘Ciencia á Feira’ impulsado por el grupo de innovación docente XuvenCiencia del Campus de Lugo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) desarrolló en los últimos meses una campaña de sensibilización sobre las enfermedades transmitidas por las garrapatas y su prevención en los ayuntamientos lucenses de Mondoñedo, Muras, Burela, Friol, O Incio y Navia.

En un comunicado, la universidad ha señalado que el personal investigador implicado en este proyecto liderado por Montserrat Valcárcel, desarrolló, en el último trimestre de este año, charlas explicativas con escolares y reuniones con los vecinos presentes en ferias y mercados.

Allí repartieron centeneras de trípticos con información sobre las garrapatas y su ciclo de vida, las especies más importantes en Galicia y su localización, los patógenos que pueden transmitir y otras claves de utilidad para evitar la picadura y, de ser el caso, para extraer este tipo de arácnidos una vez incrustados en la piel de personas o animales.

Los investigadores remarcaron la «buena acogida» del público, tanto por parte de los colectivos escolares como por las personas adultas que acudieron a los puestos informativos para consultar dudas o formular cuestiones más específicas.

«Las garrapatas no representan problema alguno en invierno, porque no sobreviven al frío y no las hay», señaló la profesora del área de Sanidade Animal da Facultad de Veterinaria de la USC, Susana Remesar que cualificó la iniciativa como una experiencia fuera de las aulas «muy enriquecedora» para los docentes.

GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

El programa ‘Ciencia á Feira’, cuyo marco geográfico acoge los ayuntamientos de Mondoñedo, Muras, Burela, Friol, O Incio, Navia de Suarna, A Pobra do Brollón y Sober, profundizará en el primer trimestre de 2024 otros tres ejes temáticos.

El ciclo del agua, la huella hídrica y la gestión de este recurso en Galicia serán los contenidos incluidos en los talleres programados de enero a marzo del próximo año en centros educativos y mercados locales.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 6,8 millones a activar el primer mercado de carbono de Galicia para compensar emisiones

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el decreto por el que...

La Xunta declara como proyecto industrial estratégico la construcción de una planta de biometano en Lugo

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la declaración como proyecto industrial...

Sumar propondrá mañana en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso abordará este martes una iniciativa de...