InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Ayuntamiento de A Coruña se suma a un proyecto europeo para...

El Ayuntamiento de A Coruña se suma a un proyecto europeo para fomentar la participación ciudadana en políticas verdes

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, participa en un programa europeo que tiene como fin el desarrollo de políticas verdes que impliquen a la ciudadanía y a los distintos agentes sociales. La iniciativa se desarrollará en la Sagrada Familia.

De este modo, A Coruña pasa a formar parte de la red URBACT COPE (Acción Climática Coherente y Basada en el Territorio) con diversas ciudades europeas, entre las que se encuentran Copenhague (Dinamarca), como socio líder.

También participan San Quentin (Francia), Kavala y Korydallos (Grecia), Bistrita (Rumanía), Vilnius (Lituania), Pombal (Portugal) y el Consejo Danés de Tecnología.

Esta semana una delegación del equipo URBACT COPE de A Coruña se desplazó a Korydallos, en Grecia, para participar en un de los encuentros internacionales que la red organiza en cada una de las ciudades miembro.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...