InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl IDIS presenta su memoria del 2022 con 54 solicitudes de patentes...

El IDIS presenta su memoria del 2022 con 54 solicitudes de patentes científicas y siete marcas registradas

Publicada el


El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) ha presentado este lunes el reporte anual correspondiente al año 2022 donde ha destacado 54 solicitudes de patentes, siete marcas registradas y 19 registros de propiedad intelectual.

Según la directora científica del instituto, María Luz Couce, el centro es una «incubadora de empresas biotecnológicas». Además, ha destacado que los datos presentan la creación de un total de 13 empresas de este rubro que salen del centro de investigación.

«El centro se sitúa como eje de la investigación sanitaria gallega y biomédica de España, con un creciente nivel de cifras en la captación de recursos y la producción científica», ha señalado Couce.

En el apartado financiero, los datos presentados del año pasado, suponen una captación de fondos que supera los 43 millones y medio de euros, de los cuales 23,5 millones corresponden a proyectos de investigación competitivos.

«El IDIS es el cuarto centro nacional en proyectos públicos competitivos activos el tercero en número de proyectos europeos captados», ha subrayado la directora.

En la misma línea, ha añadido que «los fondos fueron invertidos en 118 proyectos nacionales, autonómicos e internaciones; y 375 contratos y servicios».

PROYECTOS CIENTÍFICOS

Por otra parte, el Instituto ha presentado el número de publicaciones científicas del 2022, que se han ido incrementado en los últimos años. Así, el último año el IDIS ha publicado 1.003 artículos científicos con un factor impacto medio de 8,3 puntos.

Del total de las publicaciones, el 24,33% del trabajo fue realizado por equipos propio del IDIS, mientras que el 40,25% se hizo en colaboración con centros extranjeros. Además, los resultados muestran un total de 103 ensayos clínicos y 114 estudios de otras materias.

En este sentido, la directora científica del IDIS ha resaltado la necesidad de fomentar la implicación de los servicios y grupos de investigación, así como «reconocer el apoyo por parte de la consellería de Sanidad, la Universidad de Santiago de Compostela y la gerencia del Hospital Clínico de Santiago».

«Para nosotros es importante que estas entidades nos ayuden en nuestra labor de investigación, es la forma de mejorar aquellos aspectos que faciliten el trabajo de nuestro personal investigador», ha destacado Couce.

Por otro lado, la gerente del Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza, Eloína Núñez, ha comentado que «la investigación que realiza el centro contribuye, sin duda, a mejorar la calidad de la práctica asistencial que se presta hoy mismo a nuestros enfermos, a la vez que supone un gran estímulo y fuente de motivación para los profesionales, y una interesante riqueza investigadora para nuestro entorno».

Por último, el rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López, ha comentado que la inversión en investigación «siempre retorna multiplicada. Por cada euro invertido vuelven cinco».

RECURSOS HUMANOS

La directora científica del IDIS ha resaltado la labor de los investigadores: «Es un orgullo continuar avanzando gracias a la fortaleza de este Instituto, la masa crítica de investigadores conforma grupos de excelencia, siendo una referencia a nivel nacional e internacional».

En concreto, se han presentado 88 tesis doctorales durante el desarrollo del último año. Además, ha puesto en valor el incremento del capital humano desde la creación del Instituto en el año 2008.

Durante el último año han trabajado un total de 1.183 personas que integran 99 grupos de investigación, de los cuales 42 son gruposemergentes.

Las áreas de investigación del centro están compuestas en 7 divisiones como Oncología; Genética y Biología de Sistemas; Endocrinología, Nutrición y Metabolismo; Neurociencias; Plataformas y Metodología; Cardiovascular; e Infectología, Inflamación y Vacunas.

últimas noticias

Rural.-Rueda sobre la gestión de la conselleira de Medio Rural en los incendios: «Fue la adecuada, en líneas generales»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dicho este lunes que la gestión...

La ocupación media en los alojamientos turísticos gallegos en agosto supera el 75%

La ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico gallegos en agosto ha alcanzado el...

Rural.- La Diputación de Ourense recalca que asumió la extinción del vertedero de A Rúa aunque «es de gestión municipal»

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha recalcado este lunes en...

Rural.- Xunta limpia márgenes de ríos para prevenir escorrentías tras los incendios e insiste en pedir medios estatales

La Xunta limpia los márgenes de los ríos que transcurren por zonas afectadas por...

MÁS NOTICIAS

Vaipolorío culmina en Pontevedra su XXV Campaña de limpieza del río Gafos tras retirar 1,23 toneladas de residuos

El colectivo Vaipolorío, dedicado a la protección, estudio y divulgación del río Gafos de...

Rural.- Controlado el incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que afecta a unas 5.000 hectáreas

Pocos cambios en las últimas horas en cuanto a la afectación de la ola...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...