InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAemet pronostica un verano "más cálido" de lo normal en Galicia

Aemet pronostica un verano «más cálido» de lo normal en Galicia

Publicada el


El verano será «más cálido» de lo normal en toda Galicia y «algo más húmedo» en la mitad sur, según el avance realizado, en rueda de prensa, por el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la comunidad autónoma, Francisco Infante.

De cara a los próximos días, ha indicado, el tiempo estará condicionado por la de borrasca Óscar, con «nubes y claros, chubascos y tormentas».

Esta «inestabilidad» se mantendrá hasta el próximo martes, aunque con tormentas «menos intensas y menos frecuentes». A partir de esa jornada, según ha explicado el delegado, «es probable que se afiance el anticiclón y tengamos una situación de estabilidad, sin precipitaciones, con tiempo seco y soleado el resto de la semana».

El pronóstico de Aemet para los meses de junio, julio y agosto es que sean «más cálidos de lo normal». En cuanto a las precipitaciones, en la mitad norte de Galicia se espera un «comportamiento normal», mientras que en la sur será «algo más húmedo» de lo habitual. «Probablemente, porque sea una estación que podría resultar más tormentosa de lo normal», ha analizado Infante.

PRIMAVERA «MUY CÁLIDA»

Respecto a la primavera, esta ha sido «muy cálida y entre seca y muy seca» en Galicia. La tercera más cálida, ha precisado, desde registros históricos que comenzaron a recogerse en el año 1961. La temperatura máxima se alcanzó el día 2 de mayo en Ribadavia (Ourense) con 32,4 grados.

En cuanto a la temporada de huracanes en el Atlántico, que se prolonga desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, ha augurado que será «ligeramente menos intensa de lo normal».

El portavoz de Aemet ha aprovechado su intervención para comentar el ‘Informe del estado del clima de España en 2022’, del que ha destacado que refleja que fue el año «más cálido de la serie histórica» en todo el país. En cuanto a las lluvias, ha recalcado que fue «seco o muy seco» en general en España, «sin embargo, en Galicia prácticamente normal».

últimas noticias

El presidente de la Diputación de Lugo felicita a Oliver Laxe: «Es un orgullo para toda la provincia»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha trasladado este miércoles públicamente...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirât' , el largometraje elegido para representar a España en...

La Xunta y la Cámara de A Coruña respaldan un marco estable y ágil para impulsar la inversión empresarial

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha mantenido este miércoles un encuentro de trabajo...

El Gobierno iniciará con CC.AA. y EE.LL. trabajos para interconectar oficinas de atención a la ciudadanía

El Gobierno ha acordado este miércoles con las comunidades autónomas (CC.AA.) y entidades locales...

MÁS NOTICIAS

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...