InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl proyecto GIFT de infraestructura 'verde', liderado por Galicia, inicia su andadura...

El proyecto GIFT de infraestructura ‘verde’, liderado por Galicia, inicia su andadura con la primera reunión de trabajo

Publicada el


El proyecto europeo GIFT (Green Infraestructure for Forest and Trees), liderado por la Xunta de Galicia, ha iniciado este martes su andadura con la primera reunión de trabajo, en la que han participado sus 10 socios y que ha estado presidida por la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.

Esta iniciativa buscar establecer, en los próximos 4 años, medidas y políticas sectoriales efectivas en el ámbito de la infraestructura ‘verde’, concebida como una red de espacios y elementos que mejoren la resiliencia ante el cambio climático, contribuyan a la conservación de la biodiversidad, y beneficien a las poblaciones del entorno.

Ángeles Vázquez ha destacado en la apertura del encuentro (que se compone de tres jornadas y se enmarca en la Semana por unha Galicia Sostible, organizada por la Consellería) que la Xunta, encargada por la Comisión Europea para liderar el proyecto, delegó en el Instituto de Estudos do Territorio la función de diseñar una metodología común para todos los socios, de manera que se pueda incorporar la infraestructura ‘verde’ en la ordenación del territorio.

Además, también se fijará como objetivo revitalizar árboles y bosques, como «herramienta natural» para la mitigación y adaptación al cambio climático, y para la conservación de los ecosistemas.

GIFT, impulsado en el marco del programa Interreg Europe-FEDER, cuenta con un presupuesto de casi 2 millones de euros y pondrá especial énfasis, según ha recordado la conselleira, «en la atención a los bosques, los árboles y los paisajes que los albergan, procurando la recuperación de servicios ecosistémicos relaciondos con la biodiversidad, el clima, el agua, la erosión o el bienestar animal».

En esta iniciativa, además de las Xuinta participan el gobierno regional de Västra Götaland (Suecia), la Agencia Territorial de Flandes (Bélgica), los gobiernos provinciales de Fryslân (Países Baixos) y Rimini (Italia), la Agencia Regional de Leipzig (Alemania), el Instituto Forestal Esloveno, el Centro de Apoyo Empresarial de Kranj (ambos de Eslovenia), la Universidad de Letonia y la ciudad de Zagreb (Croacia).

últimas noticias

Las universidades públicas gallegas tienen completos el 85,6% de los grados tras la quinta llamada a la matrícula

Las universidades públicas gallegas tienen completos 166 de los 194 grados que ofertan --el...

La Xunta condena el crimen de O Porriño y traslada sus condolencias a familia y allegados de la trabajadora social

El Gobierno gallego ha trasladado su "más firme condena" ante "el trágico suceso" registrado...

Rural.- Dos incendios en Cerdedo-Cotobade obligan a desalojar a 30 vecinos de cinco viviendas

El Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) informa de que dos incendios este mediodía de martes...

El Consejo de Seguridad Nuclear da luz verde a la primera fase del Centro de Protonterapia de Galicia

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en su reunión semanal, ha informado...

MÁS NOTICIAS

Estabilizado el incendio forestal de Salvaterra (Pontevedra) que calcina 30 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por estabilizado el incendio forestal activo desde...

El incendio forestal de Salvaterra de Miño (Pontevedra) evoluciona favorablemente hacia su estabilización

El incendio forestal que permanece activo en la localidad pontevedresa de Salvaterra de Miño,...

Activo un incendio forestal en Meaño (Pontevedra) que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio activo en el municipio...