InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl proyecto GIFT de infraestructura 'verde', liderado por Galicia, inicia su andadura...

El proyecto GIFT de infraestructura ‘verde’, liderado por Galicia, inicia su andadura con la primera reunión de trabajo

Publicada el


El proyecto europeo GIFT (Green Infraestructure for Forest and Trees), liderado por la Xunta de Galicia, ha iniciado este martes su andadura con la primera reunión de trabajo, en la que han participado sus 10 socios y que ha estado presidida por la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.

Esta iniciativa buscar establecer, en los próximos 4 años, medidas y políticas sectoriales efectivas en el ámbito de la infraestructura ‘verde’, concebida como una red de espacios y elementos que mejoren la resiliencia ante el cambio climático, contribuyan a la conservación de la biodiversidad, y beneficien a las poblaciones del entorno.

Ángeles Vázquez ha destacado en la apertura del encuentro (que se compone de tres jornadas y se enmarca en la Semana por unha Galicia Sostible, organizada por la Consellería) que la Xunta, encargada por la Comisión Europea para liderar el proyecto, delegó en el Instituto de Estudos do Territorio la función de diseñar una metodología común para todos los socios, de manera que se pueda incorporar la infraestructura ‘verde’ en la ordenación del territorio.

Además, también se fijará como objetivo revitalizar árboles y bosques, como «herramienta natural» para la mitigación y adaptación al cambio climático, y para la conservación de los ecosistemas.

GIFT, impulsado en el marco del programa Interreg Europe-FEDER, cuenta con un presupuesto de casi 2 millones de euros y pondrá especial énfasis, según ha recordado la conselleira, «en la atención a los bosques, los árboles y los paisajes que los albergan, procurando la recuperación de servicios ecosistémicos relaciondos con la biodiversidad, el clima, el agua, la erosión o el bienestar animal».

En esta iniciativa, además de las Xuinta participan el gobierno regional de Västra Götaland (Suecia), la Agencia Territorial de Flandes (Bélgica), los gobiernos provinciales de Fryslân (Países Baixos) y Rimini (Italia), la Agencia Regional de Leipzig (Alemania), el Instituto Forestal Esloveno, el Centro de Apoyo Empresarial de Kranj (ambos de Eslovenia), la Universidad de Letonia y la ciudad de Zagreb (Croacia).

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...