InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl proyecto GIFT de infraestructura 'verde', liderado por Galicia, inicia su andadura...

El proyecto GIFT de infraestructura ‘verde’, liderado por Galicia, inicia su andadura con la primera reunión de trabajo

Publicada el


El proyecto europeo GIFT (Green Infraestructure for Forest and Trees), liderado por la Xunta de Galicia, ha iniciado este martes su andadura con la primera reunión de trabajo, en la que han participado sus 10 socios y que ha estado presidida por la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.

Esta iniciativa buscar establecer, en los próximos 4 años, medidas y políticas sectoriales efectivas en el ámbito de la infraestructura ‘verde’, concebida como una red de espacios y elementos que mejoren la resiliencia ante el cambio climático, contribuyan a la conservación de la biodiversidad, y beneficien a las poblaciones del entorno.

Ángeles Vázquez ha destacado en la apertura del encuentro (que se compone de tres jornadas y se enmarca en la Semana por unha Galicia Sostible, organizada por la Consellería) que la Xunta, encargada por la Comisión Europea para liderar el proyecto, delegó en el Instituto de Estudos do Territorio la función de diseñar una metodología común para todos los socios, de manera que se pueda incorporar la infraestructura ‘verde’ en la ordenación del territorio.

Además, también se fijará como objetivo revitalizar árboles y bosques, como «herramienta natural» para la mitigación y adaptación al cambio climático, y para la conservación de los ecosistemas.

GIFT, impulsado en el marco del programa Interreg Europe-FEDER, cuenta con un presupuesto de casi 2 millones de euros y pondrá especial énfasis, según ha recordado la conselleira, «en la atención a los bosques, los árboles y los paisajes que los albergan, procurando la recuperación de servicios ecosistémicos relaciondos con la biodiversidad, el clima, el agua, la erosión o el bienestar animal».

En esta iniciativa, además de las Xuinta participan el gobierno regional de Västra Götaland (Suecia), la Agencia Territorial de Flandes (Bélgica), los gobiernos provinciales de Fryslân (Países Baixos) y Rimini (Italia), la Agencia Regional de Leipzig (Alemania), el Instituto Forestal Esloveno, el Centro de Apoyo Empresarial de Kranj (ambos de Eslovenia), la Universidad de Letonia y la ciudad de Zagreb (Croacia).

últimas noticias

Consello.-El Portal de Transparencia publica este viernes un informe sobre la actividad de la Xunta en 2024

La Xunta ha anunciado la publicación este viernes, 23 de mayo, en el Portal...

Agricultura no se plantea «en este momento» una modificación de la Ley del Medicamento veterinario

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no se plantea "en este momento"...

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Tristán Ulloa (‘La viuda negra’): «Intentar entender a un asesino no supone estar a favor de lo que ha hecho»

El próximo viernes 30 de mayo Netflix estrena 'La viuda negra', película que recrea...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» en la segunda mitad de siglo

Un estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Universidade de Vigo, de...

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber pide el cierre de 23 granjas peleteras gallegas

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber, con la recogida, informa, de más...

El Sergas licita las obras del nuevo centro de salud de Antas de Ulla (Lugo) por más de 1,7 millones

La Xunta, a través del Servizo Galego de Saúde (Sergas), ha publicado en el...