InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta recurrirá al TS la anulación del parque eólico de Campelo,...

La Xunta recurrirá al TS la anulación del parque eólico de Campelo, pues otros con «la misma casuística» no se suspenden

Publicada el


La Xunta recurrirá al Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en la que anula la autorización administrativa previa y de construcción de un parque eólico ubicado entre los municipios coruñeses de Coristanco y Santa Comba, denominado Campelo, ante la «indebida fragmentación» del mismo.

A preguntas de la prensa este viernes, el vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, señala que cree necesario «aclarar» por parte del Supremo la situación legal, puesto que «hay unos parques que están siendo suspendidos temporalmente, hay otros que no sobre la misma casuística».

«Las sentencias que se han emitido por parte del Tribunal Superior están estableciendo una serie de cuestiones en las cuales, desde la Xunta de Galicia, entendemos que hay que aclarar, seguramente esto tendrá que ser sometido al Tribunal Supremo», ha afirmado.

«Hay aspectos desde el punto de vista de la tramitación los cuales no entendemos», asegura, ya que «la Xunta de Galicia está actuando conforme a normativa». «Creo en ese sentido que la única valoración es que vamos trasladar nuestra posición», a la vez que garantiza que se van a «acatar las diferentes sentencias que se vayan estableciendo con los diferentes parques».

INCUMPLIMIENTO DE 30 DÍAS DE EXPOSICIÓN PÚBLICA

En la sentencia, los jueces explican que la ley ordena que tanto el proyecto de ejecución como el estudio de impacto ambiental tienen que ser sometidos conjuntamente a un trámite de información pública durante un plazo de treinta días.

En este caso, sin embargo, la Xunta acordó en 2018 declararlo de interés especial, «con los efectos de tramitarlo de forma prioritaria y con reducción de los plazos en la instrucción del procedimiento de autorización administrativa previa y de construcción, así como del procedimiento de evaluación ambiental y del proyecto sectorial a la mitad», pese a que la normativa europea recoge que tiene que ser de mínimo 30 días.

Sobre esta cuestión, Conde subraya que: «Lo que estamos haciendo es tramitar ya todos los parques cumpliendo ya con esos 30 días de exposición pública, es un supuesto que ya no se va a dar en los diferentes parques que se están tramitando».

«Estos parques ya estaban autorizados y no había posibilidad desde el punto de vista administrativo de volver a exponer en esos 30 días», explica sobre lo ocurrido en el caso del parque entre Coristanco y Santa Comba.

En su sentencia, los magistrados también anulan la declaración de utilidad pública, así como de compatibilidad con diversos aprovechamientos mineros y forestales del proyecto, promovido por Greenalia.

De esta forma, el alto tribunal gallego ha estimado el recurso presentado por la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) y la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica contra el acuerdo del Consello de la Xunta de 18 de noviembre de 2021 por el cual se concedió la autorización al parque.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...