InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Plataforma comarcal contra los vertidos de San Finx convoca una movilización...

La Plataforma comarcal contra los vertidos de San Finx convoca una movilización en Santiago el próximo 29 de abril

Publicada el


La Plataforma comarcal contra los vertidos de la Mina de San Finx ha convocado una manifestación para el mediodía del próximo sábado 29 de abril en Santiago de Compostela como un nuevo acto de mostrar las «firme oposición de la comarca a la autorización de vertidos y aguas residuales procedentes de la antigua mina de wolframio y estaño a la ría de Muros e Noia».

Tras la concentración celebrada en la localidad coruñesa de Noia el pasado 4 de marzo bajo el lema ‘Non á mina, si a ría’, que reunió en torno a 3.000 personas, la plataforma liderada por la Cofradía de Noia se volverá a movilizar, esta vez en la capital gallega, para reclamar a la Xunta «que de marcha atrás» en la autorización del vertido a la red fluvial de aguas residuales de la antigua mina de San Finx en el municipio de Lousame.

La plataforma ha reiterado en un comunicado su compromiso con frenar el vertido de un total de 889.885 metros cúbicos de aguas residuales de la antigua mina de wolframio y estaño que, según aseguran los ecologistas, van cargadas con metales pesados como cadmio, cobre o zinc.

Asimismo, el colectivo alerta de que esta decisión del Ejecutivo autonómico supondrá «un daño irreparable» a la biodiversidad y a la riqueza de la ría de Muros e Noia, la cual representa «uno de los bancos marisqueros más importantes del mundo».

Además, la plataforma advierte que las consecuencias de estos vertidos no solo «pondrán en riesgo» el futuro de «la gente del mar», sino que «también dañarán a sectores estratégicos» para la economía de la comarca, como el comercio y la hostelería local.

AUTOBUSES DESDE MUROS Y NOIA

Por otra parte, la organización convocante ha anunciado que pondrá a disposición de todos los interesados, así como de sus familias, autobuses para facilitarles el desplazamiento hasta la manifestación, que se celebrará el próximo 29 de abril en Compostela.

En este sentido, la plataforma ha adelantado que «en los próximos días» darán más información tanto de los horarios como del recorrido que harán los autocares por las distintas localidades de la ría de Muros e Noia.

Además, la Cofradía de Noia ha solicitado que la ciudadanía «siga apoyando» la Plataforma comarcal a través de su página web para que «continúen las reivindicaciones populares» y los recursos presentados ante la justicia.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...