InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Plataforma comarcal contra los vertidos de San Finx convoca una movilización...

La Plataforma comarcal contra los vertidos de San Finx convoca una movilización en Santiago el próximo 29 de abril

Publicada el


La Plataforma comarcal contra los vertidos de la Mina de San Finx ha convocado una manifestación para el mediodía del próximo sábado 29 de abril en Santiago de Compostela como un nuevo acto de mostrar las «firme oposición de la comarca a la autorización de vertidos y aguas residuales procedentes de la antigua mina de wolframio y estaño a la ría de Muros e Noia».

Tras la concentración celebrada en la localidad coruñesa de Noia el pasado 4 de marzo bajo el lema ‘Non á mina, si a ría’, que reunió en torno a 3.000 personas, la plataforma liderada por la Cofradía de Noia se volverá a movilizar, esta vez en la capital gallega, para reclamar a la Xunta «que de marcha atrás» en la autorización del vertido a la red fluvial de aguas residuales de la antigua mina de San Finx en el municipio de Lousame.

La plataforma ha reiterado en un comunicado su compromiso con frenar el vertido de un total de 889.885 metros cúbicos de aguas residuales de la antigua mina de wolframio y estaño que, según aseguran los ecologistas, van cargadas con metales pesados como cadmio, cobre o zinc.

Asimismo, el colectivo alerta de que esta decisión del Ejecutivo autonómico supondrá «un daño irreparable» a la biodiversidad y a la riqueza de la ría de Muros e Noia, la cual representa «uno de los bancos marisqueros más importantes del mundo».

Además, la plataforma advierte que las consecuencias de estos vertidos no solo «pondrán en riesgo» el futuro de «la gente del mar», sino que «también dañarán a sectores estratégicos» para la economía de la comarca, como el comercio y la hostelería local.

AUTOBUSES DESDE MUROS Y NOIA

Por otra parte, la organización convocante ha anunciado que pondrá a disposición de todos los interesados, así como de sus familias, autobuses para facilitarles el desplazamiento hasta la manifestación, que se celebrará el próximo 29 de abril en Compostela.

En este sentido, la plataforma ha adelantado que «en los próximos días» darán más información tanto de los horarios como del recorrido que harán los autocares por las distintas localidades de la ría de Muros e Noia.

Además, la Cofradía de Noia ha solicitado que la ciudadanía «siga apoyando» la Plataforma comarcal a través de su página web para que «continúen las reivindicaciones populares» y los recursos presentados ante la justicia.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...