InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPescadores voluntarios de 'Upcycling the Oceans' recogieron 700 kilos de residuos de...

Pescadores voluntarios de ‘Upcycling the Oceans’ recogieron 700 kilos de residuos de los fondos marinos gallegos en 2022

Publicada el


‘Upcycling the Oceans’ ha recuperado en el último año más de 700 kilos de residuos de los fondos marinos gallegos gracias a la ayuda altruista de más de 250 pescadores, que han colaborado en esta iniciativa con la que se busca limpiar las costas de deshechos, como bolsas de la compra, latas de bebida o material textil, «para darles una segunda vida».

Representantes de las empresas creadoras del proyecto, Fundación Ecoalf y Ecoembes, han visitado este martes Galicia para anunciar la incorporación, con el apoyo de la Xunta, de dos nuevos puertos pesqueros de la provincia de Pontevedra a la iniciativa, en concreto, el puerto de Sanxenxo, donde ha transcurrido el evento, y el de Combarro.

Durante el acto, en el que han participado la Conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta, Ángeles Vázquez, la directora general de Fundación Ecoalf, Andrea Ruzo, la directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes, Nieves Rey, y el patrón mayor de Sanxenxo, Saulo Martínez, se ha destacado la cantidad de basura marina que los pescadores gallegos han extraído en el último año.

Un total de 709 kilos de residuos es lo que han recogido en 2022 los más de 250 pescadores que participan en esta iniciativa al frente de 92 barcos. Las embarcaciones proceden principalmente de seis puertos de la comunidad: el de A Coruña; el de Corme, en el municipio coruñés de Ponteceso; los de Celeiro y Burela, en la provincia de Lugo; y los de Sanxenxo y Combarro en Pontevedra.

Bolsas de la compra o de congelados, latas de bebida o material textil son los ejemplos más comunes de la basura marina que han recuperado los pescadores «de forma altruista» y a los que se pretende dar «una segunda vida», mediante el reciclaje y la economía circular.

COMPROMISO DEL SECTOR PESQUERO

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha recordado que cada año 8 millones de toneladas de basura acaban en el fondo del mar y que el plástico es uno de los residuos más abundantes en este medio. «En un segundo tiramos una bolsa al mar y esa bolsa tarda 4 siglos en degradarse», ha afirmado Vázquez, que también ha agradecido el «compromiso y concienciación» del sector pesquero en el cuidado del medio ambiente.

En este sentido, la representante de Ecoembes, Nieves Rey, ha destacado el papel que juegan los pescadores gallegos, que para ella son «los grandes protagonistas de este proyecto», ya que cada día, mediante «una labor altruista», se ocupan de recoger los residuos que caen en sus redes.

Por su parte, la directora de Fundación Ecoalf, Andrea Ruzo, ha asegurado que este proyecto demuestra cómo toda la sociedad «debe colaborar en la limpieza de los océanos». Ruzo considera que, al trabajo de los pescadores, es necesario sumar la «colaboración ciudadana», ya que la sociedad debe tener «la capacidad de dejar de ensuciar los mares».

Asimismo, Saulo Martínez, patrón mayor de Sanxenxo, ha asegurado que la adhesión de su cofradía a este proyecto, «que tiene como objetivo la limpieza de los mares», supone una «gran noticia» y es un reflejo del compromiso de los pescadores con el mar, «su medio de vida».

UPCYCLING THE OCEANS

La iniciativa impulsada por Ecoembes y Fundación Ecoalf ha recogido en 2022 en torno a 190.000 kilos de residuos de los fondos marinos en España con la colaboración de 2.600 pescadores al frente de más de 600 barcos de arrastre en Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Región de Murcia.

Además, ‘Upcycling the Oceans’ incluye encuentros y jornadas formativas que pretenden impulsar el compromiso y la implicación de los pescadores con el medio ambiente.

Asimismo, la obtención de la información a través del estudio de la basura recuperada del mar para enriquecer el conocimiento que existe sobre este problema es otra de las acciones que se realizan en el proyecto.

últimas noticias

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

Profesorado especialista de FP reclama poner fin a su «discriminación salarial» y entrega 1.400 firmas a la Xunta

Un grupo de docentes en representación del 'Profesorado Especialista en Sectores Singulares de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...

La oposición critica falta de presupuesto en la ley del clima y la Xunta defiende: «Es un gran texto legislativo»

El BNG y el PSdeG han reprochado falta de presupuesto en el proyecto de...