InicioActualidadMeteogalicia apunta que este febrero fue el más seco de la última...

Meteogalicia apunta que este febrero fue el más seco de la última década en un invierno meteorológico «húmedo y cálido»

Publicada el


Galicia tuvo este año el febrero más seco de los últimos diez años y el tercero de este siglo, según ha apuntado Meteogalicia, que ha indicado que el invierno meteorológico — diciembre, enero y febrero — ha sido «húmedo y cálido».

En una rueda de prensa, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y el meteorólogo de Meteogalicia Juan Taboada han explicado que en diciembre «hubo un 50% de superávit en las precipitaciones en relación a la media», mientras que en enero «llovió el doble de lo que suele».

En cuanto a las temperaturas, el conjunto del invierno meteorológico fue ligeramente más cálido de lo habitual, pero «dentro de lo normal», con una anomalía «alrededor de 0,7 grados».

De manera concreta, Vázquez ha apuntado que este mes de febrero fue «extremadamente cálido» y que hubo «oscilaciones térmicas importantes, con temperaturas mínimas muy bajas y las máximas muy altas por momentos». Así, ha indicado que se registraron precipitaciones en la Comunidad con datos inferiores a 30 litros por metro cuadrado.

REGISTRO DE RAYOS EN 2022

De este modo, la titular de Medio Ambiente ha dado cuenta del número de rayos que cayeron en Galicia el pasado año, un total de 25.866, concentrando buena parte de la actividad la alta montaña de las provincias de Lugo y Ourense.

En esta línea, Taboada ha explicado que el día que más rayos cayeron fue el 14 de julio «con más de 5.000». Así, ha indicado que las tormentas eléctricas «se concentran más, pero eso no significa que haya más rayos».

Además, ha apuntado la importancia de conocer el número de rayos dada «su importancia para la seguridad», ya que es una manera de prevenir, entre otras cosas, incendios.

Asimismo, Taboada ha detallado el funcionamiento del sistema de medición de rayos, que cuenta con cuatro detectores en la Comunidad, uno de ellos en cada provincia, un sistema que distingue entre rayos positivos y negativos.

últimas noticias

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Pesca.- Presentan en Vigo una guía para ayudar a la industria a adaptarse a marcos regulatorios sobre sostenibilidad

La Fundación Fish Nation ha presentado este viernes en Vigo la Guía de Sostenibilidad...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...