InicioActualidadMeteogalicia apunta que este febrero fue el más seco de la última...

Meteogalicia apunta que este febrero fue el más seco de la última década en un invierno meteorológico «húmedo y cálido»

Publicada el


Galicia tuvo este año el febrero más seco de los últimos diez años y el tercero de este siglo, según ha apuntado Meteogalicia, que ha indicado que el invierno meteorológico — diciembre, enero y febrero — ha sido «húmedo y cálido».

En una rueda de prensa, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y el meteorólogo de Meteogalicia Juan Taboada han explicado que en diciembre «hubo un 50% de superávit en las precipitaciones en relación a la media», mientras que en enero «llovió el doble de lo que suele».

En cuanto a las temperaturas, el conjunto del invierno meteorológico fue ligeramente más cálido de lo habitual, pero «dentro de lo normal», con una anomalía «alrededor de 0,7 grados».

De manera concreta, Vázquez ha apuntado que este mes de febrero fue «extremadamente cálido» y que hubo «oscilaciones térmicas importantes, con temperaturas mínimas muy bajas y las máximas muy altas por momentos». Así, ha indicado que se registraron precipitaciones en la Comunidad con datos inferiores a 30 litros por metro cuadrado.

REGISTRO DE RAYOS EN 2022

De este modo, la titular de Medio Ambiente ha dado cuenta del número de rayos que cayeron en Galicia el pasado año, un total de 25.866, concentrando buena parte de la actividad la alta montaña de las provincias de Lugo y Ourense.

En esta línea, Taboada ha explicado que el día que más rayos cayeron fue el 14 de julio «con más de 5.000». Así, ha indicado que las tormentas eléctricas «se concentran más, pero eso no significa que haya más rayos».

Además, ha apuntado la importancia de conocer el número de rayos dada «su importancia para la seguridad», ya que es una manera de prevenir, entre otras cosas, incendios.

Asimismo, Taboada ha detallado el funcionamiento del sistema de medición de rayos, que cuenta con cuatro detectores en la Comunidad, uno de ellos en cada provincia, un sistema que distingue entre rayos positivos y negativos.

últimas noticias

Sanidade valora la labor «imprescindible» de los Servizos Xerais para el buen funcionamiento de los centros de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este martes la función imprescindible...

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...

Pesca.- Intervenidos más de 150 kilos de pulpo en el puerto de A Coruña

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a...

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

MÁS NOTICIAS

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...