InicioActualidadEcologistas denuncian ante la Unesco el impacto del futuro parque eólico Picato...

Ecologistas denuncian ante la Unesco el impacto del futuro parque eólico Picato (Lugo) y preparan acciones judiciales

Publicada el


Ecoloxistas en Acción ha denunciado ante la Unesco el impacto del futuro parque eólico llamado Picato sobre el patrimonio cultural de la ciudad de Lugo, al tiempo que prepara acciones judiciales contra la autorización del proyecto.

La entidad denuncia que el proyecto eólico se incluye por completo dentro del área de protección de la zona núcleo de la reserva de la biosfera Terras do Miño, «afectándola de manera significativa tanto por las obras de cimentaciones de los aerogeneradores como por la apertura de viales y zanjas de cableado, algo incompatible con los objetivos de preservación de la misma».

Por ello, ha enviado documentación a Icomos, como organización internacional vinculada con la Unesco y dedicada a promover la conservación del patrimonio cultural, debido a la «afección inasumible» que este proyecto eólico tendrá para Lugo, con líneas de aerogeneradores «claramente visibles» desde la ciudad y su muralla romana, así como con afectación al Camino Primitivo.

Y es que Ecoloxistas en Acción alerta de que los aerogeneradores, con una dimensión de 150 metros, «serán visibles desde todo el entorno urbano y rural lugués».

Advierte de que la legislación gallega expone que «los objetivos de la Red Natura 2000 y las zonas núcleo de las reservas de la biosfera son similares, por la cual debe asumirse la existencia de una incompatibilidad manifiesta con la instalación de parques eólicos cuando se ponga en juego la preservación de estas zona núcleo, como es el caso del parque eólico Picato, en aras de mantener los objetivos por los que se establecieron, como son garantizar la preservación de la diversidad biológica y los ecosistemas».

«Es necesario recordar, además, que existe un fuerte impacto negativo sobre la biodiversidad porque el proyecto de Naturgy pretende desarrollar en un área prioritaria para la avifauna que cuenta con la presencia, entre otras, del agilucho cenizo (‘Cyrcus pygargus’), una especie considerada vulnerable por el Catálogo Galego de Especies Ameazadas. Hoy en día la comunidad científica reconoce que la desaparición de parejas de esta especie esté en relación directa con la implantación descontrolada de aerogeneradores, hecho que está la está poniendo al borde de la extinción», afirma en un comunicado.

Asimismo, Ecoloxistas en Acción subraya que, tras el rechazo de la Xunta al recurso de reposición que ha presentado junto a diferentes colectivos contra el proyecto, actuará «por todas las vías legales» a su alcance para la paralización de un parque eólico que considera «ilegal, invasivo y claramente lesivo».

últimas noticias

La Policía Local de Vigo inmoviliza un camión con un exceso del 50 % en el peso de su carga

Agentes de la Policía Local de Vigo, de la Unidad Sintra de inspección de...

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en A Coruña, el décimo este año

La Xunta ha detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en...

Adega reprocha que no se convoque una reunión sobre incendios a la Xunta, que alega que no hay los requisitos

La asociación ecologista Adega ha acusado a la Xunta de "opacidad y censura" al...