InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDesactivada la alerta por sequía en toda la demarcación hidrográfica Galicia-Costa

Desactivada la alerta por sequía en toda la demarcación hidrográfica Galicia-Costa

Publicada el


El estado de sequía prolongada ha quedado desactivado en toda la demarcación hidrográfica Galicia-Costa después de que las precipitaciones registradas en las últimas semanas hayan devuelto a niveles normales los cauces de los sistemas que todavía permanecían bajos.

El levantamiento de esta medida de prevención ha sido acordada en la reunión de la Oficina Técnica da Seca, que ha estado presidida por la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, según ha informado Consellería de Medio Ambiente.

El encuentro ha constatado la evolución positiva iniciada en noviembre, que continuó con las lluvias de diciembre y que permite recuperar valores de normalidad, también en los sitemas en los que todavía persistía la declaración de sequía.

Estos eran los sistemas del río Ulla y ría de Arousa (margen derecho); río Tambre; río Mero, Arteixo y ría de A Coruña; río Mandeo y ría de Betanzos; río Eume y ría de Ares; y Ferrol. Se suman ahora al resto de la demarcación, que se encuentra en valores de normalidad desde principios de diciembre.

59% MÁS DE LLUVIA

Y es que las precipitaciones de diciembre fueron un 59% superiores a los valores medios de la serie histórica, aunque el impacto fue menor en la zona este de la comunidad, donde se registraron lluvias por debajo de la media.

De este modo, la Oficina da Seca destaca diciembre de 2022 como un mes «muy húmedo», principalmente en las provincias de Pontevedra y el sur de A Coruña, con muchos puntos en los que se superaron los 500 litros por metro cuadrado acumulados.

La tendencia se mantendrá este mes de enero, según las predicciones que maneja Meteogalicia, con situaciones intermedias para esta semana que aportarán humedad y precipitaciones, aunque por debajo de las de las últimas semanas.

CAUDALES POR ENCIMA DE LO NORMAL

Así las cosas, los datos que maneja este organismo en el que participan distintos departamentos de la Xunta reflejan que los cuaces de los ríos se sitúan por encima de los valores habituales para esta época del año después de una «importante recuperación en las últimas semanas».

Los embalses en Galicia-Costa (demarcación que depende de la Administración autonómica) están al 75,57% de su capacidad, cifra similar a la de hace un año.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...