InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPesca.- La Xunta apela a la responsabilidad del sector para garantizar la...

Pesca.- La Xunta apela a la responsabilidad del sector para garantizar la explotación de la extracción de la mejilla

Publicada el


La Consellería do Mar emitió este jueves un informe sobre las condiciones meteorológicas y marítimas que se van a dar en el inicio de la campaña de extracción de semilla de mejillón en bancos naturales, que se abre el próximo lunes en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Además, ha apelado a «la responsabilidad de los profesionales del sector para realizar una explotación sostenible y un aprovechamiento excelente del recurso».

El documento remitido a las organizaciones de productores de mejillón de la comunidad autónomarecuerda que las abundantes lluvias registradas en las últimas semanas — que se prevén también para el inicio de la campaña– «provocaron un descenso de la salinidad del agua, lo que debilita la mejilla y puede dificultar su fijación en las cuerdas de las bateas».

Ante esta situación, «y habida cuenta la persistencia de esas condiciones adversas en los próximos días, el Ejecutivo gallego confía en que los profesionales del sector actúen con responsabilidad en la explotación de este recurso, toda vez que un uso eficiente de la semilla de mejillón irá en beneficio del conjunto del sector bateeiro».

La campaña de extracción de la mejilla se extenderá desde el próximo lunes 9 de enero hasta el 15 de junio tal y como establecen las resoluciones emitidas el pasado 30 de noviembre por las jefaturas territoriales de la Consellería do Mar de A Coruña y de Vigo con el objetivo de retrasar su inicio y preservar el estado biológico del recurso. De este modo, el retraso en el inicio de la campañase compensa alargando el plazo de recogida en un período equivalente.

La Consellería do Mar explica que también sigue trabajando con los técnicos y con los sectores implicados «con el objetivo de realizar lo antes posible las modificaciones pertinentes para abrir nuevas zonas a la extracción de este recurso».

Esas nuevas aperturas, explica, se decretarán «previo análisis científico y habida cuenta los informes técnicos disponibles así como ponderando aspectos como el estado biológico de la mejilla o los impactos sociales y económicos». «La finalidad última es garantizar la explotación sostenible de todos los recursos existentes en el litoral de Galicia», incide.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...