InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPublicadas dos declaraciones ambientales desfavorables y una negativa de parques eólicos en...

Publicadas dos declaraciones ambientales desfavorables y una negativa de parques eólicos en Ourol, Beariz y Oza-Cesuras

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles tres declaraciones de impacto ambiental, dos de ellas desfavorables y una negativa, correspondientes a parques eólicos planificados para las provincias de Lugo, Ourense y A Coruña.

El primero de los anuncios de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental hace pública la declaración de impacto ambiental del proyecto de ampliación del parque eólico Vilachá, en los ayuntamientos de Muras y Ourol (Lugo).

El documento resuelve como desfavorable esta declaración de impacto ambiental, que corresponde a una ampliación que promueve la Sociedad Eólica de Ourol S.L.U.

En concreto, es la Dirección Xeral de Patrimonio Natural la que informó de que el estudio de impacto ambiental «presenta carencias acusadas que impiden dar por válida la identificación, descripción, análisis y/o cuantificación hecha de los posibles efectos significativos del proyecto sobre el conjunto de elementos del patrimonio natural y la biodiversidad».

POR LA SALUD Y EL ENTORNO

El segundo anuncio tiene que ver con el proyecto de Campos Vellos, en Beariz y Boborás (Ourense), de Greenalia Wind Power. En este caso, se formula declaración de impacto ambiental negativa.

La resolución recoge que se concluyó, «según se indica en diversos informes» y en particular en el de la Dirección Xeral de Saúde Pública y en el de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural, que «el proyecto puede tener repercusiones negativas sobre la salud de la población y no es compatible con la preservación de los valores naturales del entorno».

MARIÑAS CORUÑESAS Y TERRAS DO MANDEO

Por último, el DOG también recoge una declaración de impacto ambiental desfavorable al proyecto de Fontella, en Aranga y Oza-Cesuras (A Coruña), en los términos propuestos por el Servizo de Avaliación Ambiental de Proxectos. Esta iniciativa es de Galenergy.

«Después de finalizar el análisis técnico del expediente de evaluación de impacto ambiental y a la vista de lo que se desprende del informe de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural en cuanto a los efectos significativos del proyecto sobre la reserva de la biosfera Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo, se considera que la actuación proyectada no es ambientalmente viable», recoge el texto.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...