InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPublicadas dos declaraciones ambientales desfavorables y una negativa de parques eólicos en...

Publicadas dos declaraciones ambientales desfavorables y una negativa de parques eólicos en Ourol, Beariz y Oza-Cesuras

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles tres declaraciones de impacto ambiental, dos de ellas desfavorables y una negativa, correspondientes a parques eólicos planificados para las provincias de Lugo, Ourense y A Coruña.

El primero de los anuncios de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental hace pública la declaración de impacto ambiental del proyecto de ampliación del parque eólico Vilachá, en los ayuntamientos de Muras y Ourol (Lugo).

El documento resuelve como desfavorable esta declaración de impacto ambiental, que corresponde a una ampliación que promueve la Sociedad Eólica de Ourol S.L.U.

En concreto, es la Dirección Xeral de Patrimonio Natural la que informó de que el estudio de impacto ambiental «presenta carencias acusadas que impiden dar por válida la identificación, descripción, análisis y/o cuantificación hecha de los posibles efectos significativos del proyecto sobre el conjunto de elementos del patrimonio natural y la biodiversidad».

POR LA SALUD Y EL ENTORNO

El segundo anuncio tiene que ver con el proyecto de Campos Vellos, en Beariz y Boborás (Ourense), de Greenalia Wind Power. En este caso, se formula declaración de impacto ambiental negativa.

La resolución recoge que se concluyó, «según se indica en diversos informes» y en particular en el de la Dirección Xeral de Saúde Pública y en el de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural, que «el proyecto puede tener repercusiones negativas sobre la salud de la población y no es compatible con la preservación de los valores naturales del entorno».

MARIÑAS CORUÑESAS Y TERRAS DO MANDEO

Por último, el DOG también recoge una declaración de impacto ambiental desfavorable al proyecto de Fontella, en Aranga y Oza-Cesuras (A Coruña), en los términos propuestos por el Servizo de Avaliación Ambiental de Proxectos. Esta iniciativa es de Galenergy.

«Después de finalizar el análisis técnico del expediente de evaluación de impacto ambiental y a la vista de lo que se desprende del informe de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural en cuanto a los efectos significativos del proyecto sobre la reserva de la biosfera Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo, se considera que la actuación proyectada no es ambientalmente viable», recoge el texto.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...