InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Diputación de Lugo colabora con el Geoparque do Courel para evaluar...

La Diputación de Lugo colabora con el Geoparque do Courel para evaluar el impacto de los incendios forestales del verano

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el presidente de la Asociación para la Promoción Territorial Montañas do Courel, Roberto Castro González, han firmado un convenio de colaboración para impulsar este territorio con una aportación de 25.000 euros que, entre otras actuaciones, permitirá la elaboración de un estudio sobre los efectos de los incendios forestales del pasado verano, para conocer como afectaron a los minerales y a la estructura en esta zona protegida de la montaña lucense.

Concretamente, la colaboración de la Diputación permitirá a la entidad recoger toma de muestras sobre el terreno, su análisis en laboratorio y, posteriormente, la publicación de los resultados del estudio en base a datos analíticos para evaluar los efectos producidos en el patrimonio geológico a consecuencia de la ola de fuegos que afectaron al área de Rairos y la Montaña de Lor.

Otra de las actuaciones que se llevarán a cabo con esta iniciativa es la elaboración de un cálculo de las reservas de carbono presente en el suelo de la Devesa da Rogueira, así como obtener información de interés geológico sobre Paradela, Val das Mouras y la Lagoa de Lucenza.

José Tomé ha valorado la importancia de este territorio para «acercar a la provincia de Lugo turistas que buscan naturaleza y destinos tranquilos y no masificados, además de personas interesadas en la geología que cada año atrae a más visitantes». Con ello, ha explicado, la Diputación «mejorará la promoción turística y la visibilidad de este primero Geoparque Mundial del Noroeste de España distinguido por la UNESCO».

INTERVENCIÓN EN XERMADE

Por otra parte, el presidente provincial ha firmado con el alcalde de Xermade, Roberto García, un convenio de colaboración que servirá para mejorar la accesibilidad del municipio. El importe total de la actuación será de 127.000 euros, de los que la institución provincial aportará 123.640.

El proyecto contempla la renovación de las aceras de dos arterias fundamentales para Xermade. Las de la Avenida das Pontes y de la Avenida Vilalba, conectadas entre sí y que dan acceso desde la Casa Consistorial a la Biblioteca Municipal, un parque infantil, el polideportivo o el CEIP de la localidad, por lo que son muy empleadas por los vecinos.

Por otra parte, gracias a esta colaboración se construirá una senda peatonal paralela a la LU-P-2205, que conecta Xermade con Porto Souto, y que dará continuidad a la acera existente, mejorando la seguridad de los vecinos. Tendrá un ancho de 1,80 metros y contará con una red de pluviales para recoger el agua de las lluvias.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...