InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Fundación Galicia Europa apostará en 2023 por una transición "justa y...

La Fundación Galicia Europa apostará en 2023 por una transición «justa y ordenada» en línea con el Pacto Verde europeo

Publicada el


El patronato de la Fundación Galicia Europa (FGE) se ha reunido este lunes para abordar el plan previsto de cara a 2023, año en el que la entidad defenderá para la Comunidad una transición «justa y ordenada» en el marco del Pacto Verde europeo.

El vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, han acompañado al director de la FGE, Jesús Gamallo, en una reunión en la que el trabajo en defensa de los intereses de Galicia ante la Unión Europea fue el asunto prioritario.

En relación al Pacto Verde europeo, que guía todas las políticas comunitarias a conseguir la neutralidad climática en 2050, la Fundación ha recordado que Galicia ha sido una de las primeras regiones europeas en «comprometerse con ese objetivo».

La FGE ha defendido la necesidad de una correcta adaptación y contar con los recursos necesarios para apoyar a los «sectores económicos más afectados» por estas medidas, como el del automóvil, el energético o el sector primario, y que cuentan con una gran influencia en el tejido empresarial gallego.

Las políticas comunes de pesca y agricultura serán otros de los temas relevantes durante 2023, así como la revisión en curso de la Red Transeuropea de Transporte.

Además, 2023 será el último año de ejecución de los fondos estructurales y de inversión de la Unión Europea y el primero de la nueva programación presupuestaria hasta 2027. Año que también será el ecuador de la ejecución del instrumento temporal de recuperación Next Generation.

La entidad ha asegurado que quiere «definir la posición» de Galicia en el debate sobre el marco plurianual posterior a 2023. Un debate que «ya ha comenzado» y para el que será importante «hacer un seguimiento» y valorar la ejecución de los fondos actuales.

Finalmente, la FGE ha avanzado que el próximo año se presentará un plan para reforzar la influencia que supone la presencia de gallegos y gallegas en las instituciones comunitarias. Para ello, también renovará iniciativas ya puestas en marcha anteriormente como el programa ‘TecEuropa’ y la iniciativa ‘#EuroXuventude’.

últimas noticias

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...