InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Fundación Galicia Europa apostará en 2023 por una transición "justa y...

La Fundación Galicia Europa apostará en 2023 por una transición «justa y ordenada» en línea con el Pacto Verde europeo

Publicada el


El patronato de la Fundación Galicia Europa (FGE) se ha reunido este lunes para abordar el plan previsto de cara a 2023, año en el que la entidad defenderá para la Comunidad una transición «justa y ordenada» en el marco del Pacto Verde europeo.

El vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, han acompañado al director de la FGE, Jesús Gamallo, en una reunión en la que el trabajo en defensa de los intereses de Galicia ante la Unión Europea fue el asunto prioritario.

En relación al Pacto Verde europeo, que guía todas las políticas comunitarias a conseguir la neutralidad climática en 2050, la Fundación ha recordado que Galicia ha sido una de las primeras regiones europeas en «comprometerse con ese objetivo».

La FGE ha defendido la necesidad de una correcta adaptación y contar con los recursos necesarios para apoyar a los «sectores económicos más afectados» por estas medidas, como el del automóvil, el energético o el sector primario, y que cuentan con una gran influencia en el tejido empresarial gallego.

Las políticas comunes de pesca y agricultura serán otros de los temas relevantes durante 2023, así como la revisión en curso de la Red Transeuropea de Transporte.

Además, 2023 será el último año de ejecución de los fondos estructurales y de inversión de la Unión Europea y el primero de la nueva programación presupuestaria hasta 2027. Año que también será el ecuador de la ejecución del instrumento temporal de recuperación Next Generation.

La entidad ha asegurado que quiere «definir la posición» de Galicia en el debate sobre el marco plurianual posterior a 2023. Un debate que «ya ha comenzado» y para el que será importante «hacer un seguimiento» y valorar la ejecución de los fondos actuales.

Finalmente, la FGE ha avanzado que el próximo año se presentará un plan para reforzar la influencia que supone la presencia de gallegos y gallegas en las instituciones comunitarias. Para ello, también renovará iniciativas ya puestas en marcha anteriormente como el programa ‘TecEuropa’ y la iniciativa ‘#EuroXuventude’.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...