InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa reserva hidráulica de Galicia crece hasta el 62,3%, casi el doble...

La reserva hidráulica de Galicia crece hasta el 62,3%, casi el doble que la media de España

Publicada el


La reserva hidráulica de Galicia ha recuperado en la última semana un total de 327 hectómetros cúbicos, lo que la sitúa en el 62,3% de su capacidad, según el Boletín Hidrológico publicado este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

En concreto, los embalses gallegos tienen 2.097 hectómetros cúbicos de agua embalsada, frente a los 1.770 que se registraron hace una semana, al subir el nivel en las dos demarcaciones gallegas. Así, estos datos contrastan con los del conjunto español, donde las reservas se sitúan en el 34,3%.

De este modo, la cuenca Miño-Sil está al 53% con un total de 1.607 hectómetros, 239 más que la semana pasada. Además, los datos indican que la reserva está un 26,57% por encima que hace un año y cuenta con un 1% más de agua que en la media de los últimos diez años.

Por su parte, los embalses de Galicia Costa se encuentran al 71,6% de su capacidad total, lo que los sitúan como la reserva más llena del Estado, después de ganar 88 hectómetros en la última semana, hasta situarse en los 490. Así, cuenta con 149 hectómetro más de agua que en hace un año y con 62 por encima de la media de la última década.

Además, el Miteco ha señalado en el comunicado que las mayores precipitaciones del Estado se han registrado en Vigo, donde se han recogido un total de 203,3 litros por metro cuadrado en la última semana.

NUEVAS RESERVAS HIDROLÓGICAS

Por otro lado, el Consejo de Ministros ha declarado este martes 67 nuevas reservas hidrológicas en todo el país entre las que se incluyen 26 nuevas reservas naturales fluviales y, por primera vez, 19 reservas naturales lacustres y 22 reservas naturales subterráneas.

Así, Galicia cuenta con tres nuevas reservas hidrológicas. Según ha señalado el Miteco en un comunicado, dos de ellas han sido catalogadas como Reservas Naturales Fluviales, concretamente las situadas en el Río Xares (Ourense) y San Xil (Ourense).

Además, el Pedregal de Irimia, situado en la provincia de Lugo, ha sido declarado como Reserva Naturale Subterránea.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...