InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa reserva hidráulica de Galicia crece hasta el 62,3%, casi el doble...

La reserva hidráulica de Galicia crece hasta el 62,3%, casi el doble que la media de España

Publicada el


La reserva hidráulica de Galicia ha recuperado en la última semana un total de 327 hectómetros cúbicos, lo que la sitúa en el 62,3% de su capacidad, según el Boletín Hidrológico publicado este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

En concreto, los embalses gallegos tienen 2.097 hectómetros cúbicos de agua embalsada, frente a los 1.770 que se registraron hace una semana, al subir el nivel en las dos demarcaciones gallegas. Así, estos datos contrastan con los del conjunto español, donde las reservas se sitúan en el 34,3%.

De este modo, la cuenca Miño-Sil está al 53% con un total de 1.607 hectómetros, 239 más que la semana pasada. Además, los datos indican que la reserva está un 26,57% por encima que hace un año y cuenta con un 1% más de agua que en la media de los últimos diez años.

Por su parte, los embalses de Galicia Costa se encuentran al 71,6% de su capacidad total, lo que los sitúan como la reserva más llena del Estado, después de ganar 88 hectómetros en la última semana, hasta situarse en los 490. Así, cuenta con 149 hectómetro más de agua que en hace un año y con 62 por encima de la media de la última década.

Además, el Miteco ha señalado en el comunicado que las mayores precipitaciones del Estado se han registrado en Vigo, donde se han recogido un total de 203,3 litros por metro cuadrado en la última semana.

NUEVAS RESERVAS HIDROLÓGICAS

Por otro lado, el Consejo de Ministros ha declarado este martes 67 nuevas reservas hidrológicas en todo el país entre las que se incluyen 26 nuevas reservas naturales fluviales y, por primera vez, 19 reservas naturales lacustres y 22 reservas naturales subterráneas.

Así, Galicia cuenta con tres nuevas reservas hidrológicas. Según ha señalado el Miteco en un comunicado, dos de ellas han sido catalogadas como Reservas Naturales Fluviales, concretamente las situadas en el Río Xares (Ourense) y San Xil (Ourense).

Además, el Pedregal de Irimia, situado en la provincia de Lugo, ha sido declarado como Reserva Naturale Subterránea.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...