InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa reserva hidráulica de Galicia crece hasta el 62,3%, casi el doble...

La reserva hidráulica de Galicia crece hasta el 62,3%, casi el doble que la media de España

Publicada el


La reserva hidráulica de Galicia ha recuperado en la última semana un total de 327 hectómetros cúbicos, lo que la sitúa en el 62,3% de su capacidad, según el Boletín Hidrológico publicado este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

En concreto, los embalses gallegos tienen 2.097 hectómetros cúbicos de agua embalsada, frente a los 1.770 que se registraron hace una semana, al subir el nivel en las dos demarcaciones gallegas. Así, estos datos contrastan con los del conjunto español, donde las reservas se sitúan en el 34,3%.

De este modo, la cuenca Miño-Sil está al 53% con un total de 1.607 hectómetros, 239 más que la semana pasada. Además, los datos indican que la reserva está un 26,57% por encima que hace un año y cuenta con un 1% más de agua que en la media de los últimos diez años.

Por su parte, los embalses de Galicia Costa se encuentran al 71,6% de su capacidad total, lo que los sitúan como la reserva más llena del Estado, después de ganar 88 hectómetros en la última semana, hasta situarse en los 490. Así, cuenta con 149 hectómetro más de agua que en hace un año y con 62 por encima de la media de la última década.

Además, el Miteco ha señalado en el comunicado que las mayores precipitaciones del Estado se han registrado en Vigo, donde se han recogido un total de 203,3 litros por metro cuadrado en la última semana.

NUEVAS RESERVAS HIDROLÓGICAS

Por otro lado, el Consejo de Ministros ha declarado este martes 67 nuevas reservas hidrológicas en todo el país entre las que se incluyen 26 nuevas reservas naturales fluviales y, por primera vez, 19 reservas naturales lacustres y 22 reservas naturales subterráneas.

Así, Galicia cuenta con tres nuevas reservas hidrológicas. Según ha señalado el Miteco en un comunicado, dos de ellas han sido catalogadas como Reservas Naturales Fluviales, concretamente las situadas en el Río Xares (Ourense) y San Xil (Ourense).

Además, el Pedregal de Irimia, situado en la provincia de Lugo, ha sido declarado como Reserva Naturale Subterránea.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...