InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERural.- La Xunta pide un reenfoque de las políticas forestales del Estado...

Rural.- La Xunta pide un reenfoque de las políticas forestales del Estado y «corregir» sus plazos de ejecución

Publicada el


La Xunta ha demandado un reenfoque de las políticas forestales del Ejecutivo central plasmadas en una estrategia, un plan y unas directrices, cuyos tiempos de ejecución la Administración autonómica pide ampliar para que las comunidades «puedan estudiar» sus documentos «en profundidad».

Así lo ha defendido el conselleiro do Medio Rural, José González, durante su participación por vía telemática este viernes en la Conferencia sectorial de Medio Ambiente, según recoge un comunicado de la Xunta.

El encuentro ha estado centrado en el análisis de la Estrategia forestal española, el Plan forestal estatal y las directrices básicas de la ordenación forestal, políticas cuyo enfoque no comparte Medio Rural, que pide mayor participación dado que Galicia «es potencia a nivel nacional» en el sector.

González ha reclamado «tiempo» al Gobierno para que se incorporen las visiones y aportaciones de las comunidades autónomas, así como que se amplíen los plazos para analizar los documentos definitivos que componen la estrategia, el plan y las directrices.

Y es que González ha manifestado su malestar por el envío «tan sólo unas horas» antes del encuentro de la «amplísima» documentación que fue analizada en la conferencia sectorial.

Por tanto, el conselleiro ha solicitado la configuración de grupos de trabajo para que lleven a cabo el trabajo de preparación previo a la conferencia sectorial.

Asimismo, Galicia ha reclamado que «se tenga más en cuenta al sector en las deliberaciones», ya que los documentos abordan planificaciones «a medio y largo plazo», con un horizonte temporal que alcanza hasta 2050.

En concreto, la Xunta aboga por introducir cambios que «mejoren la fiscalidad» para las productores forestales, al tiempo que reclama una ley de propiedad forestal privada que dé encaje a nivel estatal.

Entre otras cuestiones, solicitan que esta nueva norma regule el asociacionismo, la lucha contra el abandono o la fiscalidad, según recoge el comunicado de la Xunta.

INVENTARIO FORESTAL CONTINUO

Por otra parte, la Xunta ha avanzado este viernes en sede parlamentaria que está previsto que los primeros resultados del mapa del Inventario Forestal Continuo de Galicia podrán consultarse en 2023.

Así lo ha anunciado el director de la Axencia Galega da Industria Forestal, Jacobo Aboal,durante su intervención en la Comisión 7ª de la Cámara autonómica, donde ha concretado que el próximo año habrá un mapa con superficie total en la comunidad repartida por formaciones específicas.

últimas noticias

Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines en Monforte (Lugo)

La familia de un árbitro de 16 años ha presentado una denuncia ante la...

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...