InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAbel Caballero asegura que las zonas de bajas emisiones que Vigo tendrá...

Abel Caballero asegura que las zonas de bajas emisiones que Vigo tendrá en 2023 se elaborarán con «consenso social»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado este miércoles que las cuatro zonas de bajas emisiones que la ciudad olívica tendrá en 2023 se elaborarán con «consenso social».

En su rueda de prensa diaria, Caballero ha señalado que «ya hay una primera delimitación que se ha enviado al Gobierno de España para recibir ayudas de los fondos europeos», ayudas a las que el Ayuntamiento de Vigo opta a cuatro millones de euros del total de 5,4 millones que costará ponerlas en marcha, pero que, todavía «hay que hacer la tramitación».

«Esto requiere de una ordenanza que se tiene que elaborar, se tiene que discutir y se tiene que hablar con los políticos porque las zonas de bajas emisiones tienen que contar con el gran consenso social», ha comentado el regidor vigués.

Tal y como ha informado Caballero, por ahora se ha hecho una delimitación inicial. «Ahora y en meses sucesivos tenemos que hacer la ordenanza, que requiere de al menos seis meses de tramitación, y por lo tanto, hay que hacer toda la tramitación y, en la elaboración de la ordenanza, vamos a mantener un diálogo intenso con Vigo para conocer la opinión de la ciudad. Será a partir de ahí cuando tomaremos las medidas y las decisiones que tienen que ver con las zonas de bajas emisiones», ha añadido.

Ante la pregunta de si el Ayuntamiento de Vigo llevará a cabo un periodo transitorio en el que no multará, tal y como ya ha anunciado el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el alcalde de la ciudad olívica ha destacado que «lo importante es la conciencia ciudadana y la coordinación ciudadana para utilizarlos en la forma propia y conveniente, no es la parte sancionadora».

«A mi no me gusta sancionar y por tanto hay que tratar de evitar que las zonas de bajas emisiones se conviertan en un ámbito de sanción. Estas zonas se tienen que convertir en un ámbito de coordinación ciudadana. Todavía nos queda todo el diálogo por delante», ha sentenciado.

LAS CUATRO ZONAS DE BAJAS EMISIONES

Tal y como avanzó Caballero a finales de septiembre, el Ayuntamiento de Vigo implantará un total de cuatro zonas de bajas emisiones. La primera de estas zonas se pondrá en marcha en el centro de la ciudad, en el perímetro delimitado por Cánovas del Castillo, Plaza de Compostela, Colón, Urzáiz, Gil, Ronda don Bosco, Paseo de Granada, Falperra, Llorente, Santa Marta y Gaiteiro Ricardo Portela.

Asimismo, habrá una segunda Zona de Bajas Emisiones en el entorno de O Calvario, otra en el entorno de la Plaza de Portugal y una cuarta en el perímetro interior del casco urbano de Bouzas. En total, las zonas suman unas 67 hectáreas de superficie.

Tal y como apuntó el alcalde en su momento, los criterios para definir estas zonas (densidad de población, actividad comercial y peatonal, contaminación acústica, densidad de tráfico o ausencia de zonas verdes próximas) «están definidos ya en la propia regulación, así como las medidas a adoptar».

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...

Piden clausurar «ya» el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa,...