InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta aplicará el futuro estatuto de personal investigador a los institutos...

La Xunta aplicará el futuro estatuto de personal investigador a los institutos de investigación sanitaria

Publicada el


La Xunta incorporará en el año 2023 las tres fundaciones de investigación sanitaria al sector público autonómico, lo que permitirá que su personal se pueda acoger al futuro estatuto del investigador.

Según ha señalado el Ejecutivo gallego en un comunicado, así lo ha destacado este miércoles el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en la VI Xornada de Encontro do Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.

De esta forma, Comesaña ha remarcado la importancia que tiene que una comunidad con menos de tres millones de habitantes cuente con tres institutos de investigación sanitaria acreditados. Tras la certificación del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, la comunidad «completa su mapa de centros acreditados».

«Estos resultados se deben al alto nivel de los profesionales adscritos y a la firme apuesta por la investigación, lo que redunda en la mejora del sistema sanitario y de la sociedad», ha apuntado el responsable de Sanidade.

El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur «refleja su excelencia» mediante lo proyectos que salen de sus áreas de investigación, en el ámbito de la neurociencia, del cáncer o de la medicina regenerativa.

Además, emplea la inteligencia artificial para la investigación cardiovascular, y «aportó importantes contribuciones» a la monitorización en tiempo real de la Covid-19 en Galicia.

AVANCE DE LOS SERVICIOS DE RADIOTERAPIA

Por otra parte, el conselleiro también ha participado en los actos conmemorativos del 25 aniversario de la Unidade de Oncoloxía Radioterápica do Hospital Meixoeiro de Vigo, un hecho que ha calificado «como clave en la historia de la sanidad gallega en Vigo, y una muestra de 25 años de mejoras continuadas en el servicio de la atención sanitaria de los hospitales del Sergas».

Además, ha destacado los dos grandes períodos de renovación de equipamientos, que sirvieron para situar a los hospitales gallegos, en general, y al hospital del Meixoeiro, en particular, «en la vanguardia de los tratamientos oncológicos».

Así, el primero de estos procesos de renovación, ha incidido Comesaña, que «vino de la mano» del convenio de colaboración firmado con la Fundación Amancio Ortega. Dotado con un importe de más de 19 millones de euros y que permitió contar con un total de 28 equipos para mejorar el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

El segundo proceso se lleva a cabo entre el 2022-2023 a través de los fondos europeos React y NextGeneration complementada con fondos propios del Ejecutivo gallego. A través de estés fondos, han licitado la adquisición de 76 nuevos equipos para todos los hospitales públicos de Galicia.

últimas noticias

Publicado el decreto de la OPE ampliada del Sergas para 2025, con un total de 3.460 plazas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves el decreto de la oferta...

BNG exige al Gobierno central un «compromiso real» para mejorar las infraestructuras y servicios ferroviarios de Ferrol

El BNG ha registrado nuevas iniciativas para exigir al Gobierno central un "compromiso real"...

Un vecino de Ferrol al que se le intervino droga oculta en ‘huevos kinder’ acepta un año y ocho meses de cárcel

Un vecino de Ferrol acusado de un delito contra la salud pública, tras haberle...

La alcaldesa de A Coruña alerta sobre la cifra «insoportable» de víctimas de violencia de género

La alcaldesa de A Coruña, la socialista Inés Rey, ha calificado de "insoportable" la...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...