InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa alcaldesa de A Coruña defiende el "escrupuloso" cumplimiento de la normativa...

La alcaldesa de A Coruña defiende el «escrupuloso» cumplimiento de la normativa medioambiental en la EDAR de Bens

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha defendido el «escrupuloso» cumplimiento de la normativa medioambiental por parte de los servicios municipales en relación a la depuradora de la EDAR de Bens, ante las denuncias de la asociación ecologista Arco Iris, en las que alude a un «potencial contaminante de vertidos».

A preguntas de los periodistas, tras informar de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno, ha asegurado que no le ha llegado «nada» al respecto de la organización ecologista. Sin embargo, ha insistido en que los servicios municipales «trabajan con respeto escrupuloso a la normativa medioambiental y con todas las inspecciones y garantías oportunas».

Lo ha hecho en el día en que Arco Iris informa de que solicitó a Augas de Galicia que se informase de las inspecciones realizadas durante el mes de octubre a la depuradora, «tiempo en el que los vertidos fueron eliminados a través de un aliviadero», sostiene.

«En el análisis del día 10 de octubre, tanto los datos de fósforo como los de nitrógeno se encuentran muy por encima de los valores máximos permitidos para zonas sensibles o de aguas de baño. También los valores de bacterias como E. Coli o Enterococos intestinales superan ampliamente esos límites», argumenta.

Desde el gobierno local ya se rechazó hace unos días la existencia de un vertido ilegal, después de que la asociación ecologista asegurase que decidió establecer un sistema de vigilancia del ‘by pass’ de la estación depuradora.

En concreto, se refería a las obras de instalación de una turbina en el emisario para producir hidrógeno verde. Sobre las mismas, la asociación aseguró que obligaba a la depuradora a eliminar las aguas con un mínimo pretratamiento. Desde el consistorio matizaron, en respuesta a estas manifestaciones, que son unas obras «acabadas», con todos los permisos de la Xunta y rechazaron el uso de productos tóxicos para tratar las aguas.

últimas noticias

Rural.- La licencia de caza se podrá ampliar hasta cinco años para que coincida con el periodo del permiso de armas

La Xunta ha modificado la ley de caza de Galicia en la ley de...

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo reclaman la reforma de la financiación local

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo, Luis Menor y José Tomé...

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

El PP de Vigo pone en valor los presupuestos de la Xunta para 2026, «que destinan a la ciudad casi 700 millones»

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha puesto en valor este lunes...

MÁS NOTICIAS

Expertos urgen cambiar el modelo de gestión forestal por los incendios y la moratoria del eucalipto

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha celebrado este lunes la jornada "Expansión y...

El investigador Jorge Mira defiende los beneficios del cambio horario para la rutina: «El reloj no conoce estaciones»

El investigador y profesor de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Jorge Mira,...

La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con limpiar franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...