InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa nueva ley de lucha contra los incendios forestales entrará en el...

La nueva ley de lucha contra los incendios forestales entrará en el Parlamento en 2023

Publicada el


La ley de lucha integral contra los incendios forestales entrará en el Parlamento gallego en 2023, según ha avanzado el conselleiro de Medio Rural, José González, este lunes en su comparecencia en comisión para presentar los presupuestos de su departamento.

Un presupuesto que se incrementa un 5,8%, hasta 676,2 millones, lo que lo convierte en el «más alto» de su historia, según resalta la consellería.

Por su parte, el titular de Medio Rural se ha referido a otras medidas en el ámbito legislativo al apuntar que también el año que viene «se materializará» la nueva ley de cadena alimentaria, «al tiempo que se consolidará» la aplicación de la ley de recuperación.

En su intervención, González se ha marcado el objetivo de «consolidar» las actuaciones en materia de prevención, recuperación y calidad.

En el ámbito de la prevención y defensa del monte, la consellería cuenta con 14,9 millones para medios del servicio contra incendios, 14,8 para infraestructuras preventivas y 1,5 para un nuevo grupo especializado en la lucha contra los incendios, entre otras acciones.

Dispone de 20 millones para silvicultura, unos 9 para «establecer y mantener» la superficie forestal, 5,4 más para tecnologías forestales y 2,4 para actividades de ecoinnovación y digitalización de la industria forestal.

En cuanto a la recuperación, Medio Rural consigna unos 20 millones al plan de mejora de caminos municipales, hasta 9,9 para proyectos y obras de polígonos agroforestales y aldeas modelo y 3,8 para el impulso de actividades no agrícolas.

Reserva también unos 30 millones para ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios, más de 6,6 para proyectos de grupos operativos y de innovación agroforestal y 5,4 para la promoción.

En cuanto a las estrategias, el conselleiro ha adelantado la «próxima presentación» de la que dinamizará el sector de la carne.

GRUPOS

Por parte de los grupos, el nacionalista José Luis Rivas ‘Mini’ ha echado en falta «al menos un plan estratégico» para «recuperar lo quemado solo de este año». Entre otras cuestiones, ha instado al departamento a «cambiar la política forestal» y a establecer «áreas de cortafuegos verdes».

El PSdeG ha responsabilizado a los presupuestos de la Xunta de la «deficiencia» de servicios públicos en la Galicia interior. En concreto, el diputado Martín Seco ha acusado de «desdén» a Medio Rural y ha advertido de que «cada día se agrandan los problemas de despoblación y envejecimiento».

La popular Elena Candia ha rechazado las críticas de la oposición y ha avisado de que «una de las grandes preocupaciones» de las explotaciones gallegas a día de hoy es la relativa al pago de la factura de la luz, antes de lamentar la política energética del Gobierno central.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...