InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta propone limitar a 100 personas el acceso diario a Areoso...

La Xunta propone limitar a 100 personas el acceso diario a Areoso a partir de Semana Santa

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha presentado este sábado la orden que establece los usos permitidos en Areoso y en la Illa da Rúa y que regula por primera vez el acceso diario de embarcaciones y personas, proponiendo un máximo de 100 personas al día a partir de Semana Santa.

Así, Ángeles Vázquez ha incidido en que esta nueva orden tiene por objetivo establecer las normas relativas al uso público y actividades recreativas en este espacio natural para garantizar la conservación de los hábitats y de las especies de flora y fauna silvestre que atesora este conjunto de islotes.

Como principal novedad, esta orden plantea el establecimiento de una cuota diaria tanto para el fondeo de embarcaciones como para la visita a los islotes.

Así, en temporada alta -del 15 de mayo al 30 de septiembre y Semana Santa- se permitirán hasta 20 fondos y 50 personas por cada uno de los turnos -mañana y tarde-, mientras que, en temporada baja, el límite será de 10 fondeos y 20 personas por turno. En el caso de las visitas a los islotes, la recomendación es hacerla en grupos de no más de 20 personas, acompañados de un guía -5 en temporada baja- y se evitará la coincidencia de los grupos.

A mayores, también se regula el atraque de embarcaciones relacionadas con las actividades de uso público en los islotes, que deberá efectuarse sobre el medio litoral para preservar los hábitats y las especies. El número de autorizaciones oscila entre las 10 y las 12 embarcaciones por turno en función de se la embarcación tiene motor o no –en temporada alta–, mientras que en temporada baja el límite estará en cinco embarcaciones por turno.

USO Y ACTIVIDADES PROHIBIDOS

En lo que respecta a los usos y actividades que se prohíben, la conselleira ha destacado la acampada; la caza y la pesca recreativa o deportiva; la recolección de especimenes y muestras biológicas, animales y plantas; la práctica del botellón y el fuego; el empleo de aparatos de sonido que perturben la tranquilidad del hábitat, y cualquier modalidad de publicidad exterior.

Hace falta destacar que esta norma establece como actividades permitidas, entre otras, el tránsito a pie en la área terrestre, el submarinismo en apnea sin pesas y el baño en la modalidad de snorqueling. Y, a mayores, incluye la posibilidad de realizar actividades recreativas o culturales, siempre que no alteren el estado de conservación de los hábitats.

Para concluir, Ángeles Vázquez ha indicado que este documento se someterá a información pública y audiencia a los interesados desde el próximo martes, 18 de octubre, hasta el 8 de noviembre, con el objetivo de que entre en vigor a próxima Semana Santa.

últimas noticias

Rural.- El fuego de Pantón (Lugo) salta el río Cabe y pasa al ayuntamiento de Sober: «Se extendió de forma explosiva»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha detallado que el incendio forestal...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

(SUS)Rural.- Los dos fuegos activos en Galicia calcinan 900 hectáreas: 700 en Pantón (Lugo) y 200 en O Bolo (Ourense)

Galicia tiene activos dos incendios forestales en las provincias de Lugo y Ourense que...

Heridas cuatro personas tras colisionar un turismo y una ambulancia en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Cuatro personas resultaron heridas tras colisionar un turismo y una ambulancia en la EP-4006,...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...