InicioActualidadEl Gobierno admite que no hay fecha ni criterios consensuados para repartir...

El Gobierno admite que no hay fecha ni criterios consensuados para repartir fondos a las CCAA por daños del lobo

Publicada el


El Gobierno no tiene aún una estimación de fecha concreta para el reparto de fondos destinados a paliar los daños provocados por el lobo en la ganadería y los criterios consensuados para ello no han sido aún aprobados definitivamente por las comunidades autónomas.

Así lo ha confirmado el Gobierno en una respuesta escrita a la pregunta formulada por el diputado de BNG, Néstor Rego, sobre las fechas concretas que prevé el Gobierno para repartir entre las distintas comunidades autónomas los 20 millones de euros para paliar estos daños en el sector agroganadero.

Además, el diputado preguntaba al Ejecutivo por las causas de la demora en este reparto, anunciado en 2021, así como los criterios de distribución para la aplicación de estos fondos.

En concreto, el Ejecutivo precisa que los 20 millones de euros son una cantidad «orientada a la prevención de daños» con medidas protectoras del ganado y para paliar el efecto de los daños mediante el pago de indemnizaciones a los ganaderos afectados.

Así, informa de que los servicios técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y los análogos de las comunidades autónomas afectadas han trabajado para lograr criterios consensuados para el reparto de los fondos que confirma que están pendientes de su aprobación definitiva en Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

En ese sentido, insiste en que no es el Gobierno o la Administración General la que decide esos criterios sino que corresponde al conjunto de administraciones que intervienen en la preparación y aprobación del documento de reparto de fondos, en el marco de la Estrategia de conservación y gestión del lobo (Canis lupus) en España.

Finalmente, respecto al alcance de dichos fondos, el Gobierno precisa al diputado nacionalista gallego que está previsto que puedan beneficiarse de estas medidas todas las comunidades autónomas con presencia continua o discontinua de manadas o ejemplares de lobos. Si bien, insiste en que el alcance final de los fondos dependerá de lo que se apruebe definitivamente en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

El gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas públicas de la Xunta: «No puedo más que elogiar»

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha ensalzado la gestión de...

Rueda llama «al gran capital» a apostar por la innovación y avanza tres convocatorias de ayudas por 10 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lanzado este miércoles una llamada "al...