InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia y Portugal invertirán 16,4 millones entre 2022 y 2025 en la...

Galicia y Portugal invertirán 16,4 millones entre 2022 y 2025 en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés

Publicada el


Los gobiernos de Galicia y Portugal invertirán, en el período 2022-2025, 16,4 millones de euros (dos millones en el caso de la administración gallega) para garantizar el desarrollo sostenible de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, según ha confirmado este lunes la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.

Durante la presentación del plan de gestión de este espacio natural (que engloba a 6 municipios gallegos y 5 portugueses), la conselleira ha explicado que este documento se publicará esta semana en el Diario Oficial de Galicia, DOG, y que recoge las líneas estratégicas y acciones a desarrollar en el próximo trienio.

El objetivo, ha destacado, «es impulsar las actividades transfronterizas de cooperación entre ambas regiones» para conseguir un desarrollo económico sostenible, combinando la preservación del patrimonio natural y cultural, el turismo y las necesidades de los habitantes de este espacio.

En el caso de Galicia, la inversión será de algo más de dos millones de euros, ya que el territorio gallego en la reserva supone solo el 24 % del total, y el 12 % de la población.

Estos fondos se destinarán a cuatro ejes estratégicos: imagen e identidad, desarrollo socioeconómico, conservación de la naturaleza y participación e integración social.

Entre las medidas previstas hay un programa de educación ambiental y cultural, actuaciones agroforestales y ambientales, restauración de patrimonio arquitectónico, organización de la oferta turística, utilización de nuevas tecnologías para la puesta en valor del territorio, ampliación y mejora de hábitats y especies vegetales autóctonas, o acciones de formación dirigidas a población y agentes locales.

Por otra parte, la Consellería prevé destinar 618.000 euros a la restauración ecológica de masas de ‘quercus pyrenaica’ y a la señalización complementaria, adecuación de infraestructuras y adaptación de la accesibilidad.

Asimismo, en 2022 y en el marco de la convocatoria de ayudas para reservas de la biosfera en Galicia, se han adjudicado más de 700.000 euros a municipios y entidades de O Xurés para financiar actuaciones como recuperación de ecosistemas fluviales, mejora de bosques de especies frondosas, mejora de sendas o restauración de la biodiversidad.

últimas noticias

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...