InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia y Portugal invertirán 16,4 millones entre 2022 y 2025 en la...

Galicia y Portugal invertirán 16,4 millones entre 2022 y 2025 en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés

Publicada el


Los gobiernos de Galicia y Portugal invertirán, en el período 2022-2025, 16,4 millones de euros (dos millones en el caso de la administración gallega) para garantizar el desarrollo sostenible de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, según ha confirmado este lunes la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.

Durante la presentación del plan de gestión de este espacio natural (que engloba a 6 municipios gallegos y 5 portugueses), la conselleira ha explicado que este documento se publicará esta semana en el Diario Oficial de Galicia, DOG, y que recoge las líneas estratégicas y acciones a desarrollar en el próximo trienio.

El objetivo, ha destacado, «es impulsar las actividades transfronterizas de cooperación entre ambas regiones» para conseguir un desarrollo económico sostenible, combinando la preservación del patrimonio natural y cultural, el turismo y las necesidades de los habitantes de este espacio.

En el caso de Galicia, la inversión será de algo más de dos millones de euros, ya que el territorio gallego en la reserva supone solo el 24 % del total, y el 12 % de la población.

Estos fondos se destinarán a cuatro ejes estratégicos: imagen e identidad, desarrollo socioeconómico, conservación de la naturaleza y participación e integración social.

Entre las medidas previstas hay un programa de educación ambiental y cultural, actuaciones agroforestales y ambientales, restauración de patrimonio arquitectónico, organización de la oferta turística, utilización de nuevas tecnologías para la puesta en valor del territorio, ampliación y mejora de hábitats y especies vegetales autóctonas, o acciones de formación dirigidas a población y agentes locales.

Por otra parte, la Consellería prevé destinar 618.000 euros a la restauración ecológica de masas de ‘quercus pyrenaica’ y a la señalización complementaria, adecuación de infraestructuras y adaptación de la accesibilidad.

Asimismo, en 2022 y en el marco de la convocatoria de ayudas para reservas de la biosfera en Galicia, se han adjudicado más de 700.000 euros a municipios y entidades de O Xurés para financiar actuaciones como recuperación de ecosistemas fluviales, mejora de bosques de especies frondosas, mejora de sendas o restauración de la biodiversidad.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de...

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...

Investigadores gallegos prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» en la segunda mitad de siglo

Un estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Universidade de Vigo, de...